III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16010)
Resolución de 22 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Parque Eólico "Cabeza gorda" de 124 MW, y su infraestructura de evacuación, en Serradilla del Arroyo, Zamarra y Ciudad Rodrigo, Salamanca.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236

Sábado 1 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 135018

– Ampliación subestación eléctrica transformadora colectora «SET FV Ciudad
Rodrigo» 30/132/400 kV. Compartida con PSF FV Ciudad Rodrigo SGEE/PFot-120 y
PSF Ciudad Rodrigo II.
Como consecuencia de las contestaciones y alegaciones durante el periodo de
información pública, el promotor descarta 36 apoyos de la línea de 132kV y de otra línea
de evacuación aérea, al estar incluidos en el futuro proyecto «Parque Solar Fotovoltaico
"FV Rodrigo I" de 168,57MWP y "FV Rodrigo II" de 219,61MWP, y su infraestructura de
evacuación, ubicada en los términos municipales de Ciudad Rodrigo y la Encina,
provincia de Salamanca» evitando así la duplicación de la tramitación de dichas
infraestructuras.
3.

Tramitación del procedimiento

El Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Salamanca por el que se somete a información pública el proyecto del
parque eólico PE Cabeza Gorda, de 124 MW, y su infraestructura de evacuación, en los
términos municipales de Serradilla del Arroyo, Zamarra y Ciudad Rodrigo, provincia de
Salamanca, junto con su estudio de impacto ambiental (EsIA) es publicado en el «Boletín
Oficial del Estado», de 18 de diciembre de 2021 y en el Boletín Oficial de la Provincia,
de 20 de diciembre de 2021.
Como resultado de este proceso se reciben diferentes alegaciones entre ellas de
ongs y particulares.
Simultáneamente, es realizado el trámite de consulta a las Administraciones públicas
afectadas y personas interesadas, de conformidad con el artículo 37 de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, recogiendo el anexo I de esta resolución, el listado de las
contestaciones recibidas.
La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio remite con fecha 3
de junio de 2022, la solicitud de inicio del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental y el expediente del proyecto.
Con posterioridad, el 12 de septiembre de 2022, esa Dirección General remite nueva
documentación elaborada por el promotor en respuesta a los últimos informes de la
Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental y de la Dirección General de
Patrimonio Cultural, ambos de la Junta de Castilla y León, y de la Confederación
Hidrográfica del Duero. Dichos informes no han sido remitidos junto con la nueva
documentación del promotor aportada a la tramitación.
4.
a)

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

El EsIA plantea tres alternativas para la posición de los aerogeneradores y cuatro
alternativas para el trazado de la Línea de Alta Tensión. A continuación, se describen las
mismas:

– Alternativa 0, de no actuación.
– Alternativa 1: comprende un parque eólico de 28 aerogeneradores, de 3,465 MW
de potencia unitaria y altura de buje 114 m, situados en la Sierra de Valdefuentes y Sierra
del Carazo.
– Alternativa 2: parque eólico de 50 aerogeneradores más tres de reserva, de 2 MW
de potencia unitaria, y altura de torre 78 m, situados en la Sierra de Valdefuentes y Sierra
del Carazo.
– Alternativa 3: parque eólico de 20 aerogeneradores, de 6,2 MW de potencia
unitaria, y altura de buje 115 m.

cve: BOE-A-2022-16010
Verificable en https://www.boe.es

Para la posición de los aerogeneradores: