III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-16013)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con Cáritas Española, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135081
Mientras que el coste previsto por participante en los Grupos de Tratamiento 1 y 2 que se
subcontraten con una entidad especializada (216 participantes) será de 5.156,45 euros.
El cálculo de coste por participante en los catorce meses de ejecución del proyecto
se ha obtenido determinando qué partidas del presupuesto inciden únicamente en el
grupo de tratamiento, cuáles inciden en el grupo control y cuáles en ambos grupos. En el
caso de las que inciden en ambos grupos se ha determinado que revierten en ambos
grupos por igual y se han divido al 50% entre control y tratamiento, excepto las ayudas
para la participación en Grupo de Tratamiento 2, que recibe más cantidad al ser más
horas de programación. Se ha desglosado el grupo de tratamiento atendido por la
entidad especializada por tener un coste por unidad diferente.
14.
Agentes relevantes
Los agentes relevantes son:
– Cáritas Española será la entidad que coordina todo el proyecto y las alianzas entre
las diferentes entidades públicas, privadas y del tercer sector implicadas en el proyecto.
Desarrollará a través de las Cáritas Diocesanas los itinerarios intensivos destinados a los
Grupos de Tratamiento y participará activamente en la recogida de información necesaria
para la evaluación del proyecto piloto.
– Se contará además con los servicios de una entidad especializada en prospección
empresarial que facilite el acercamiento al tejido empresarial en coordinación con los
técnicos de Intermediación Laboral de las Cáritas Diocesanas en cada territorio. Se
relacionará con Cáritas por la vía de la subcontratación.
– Una entidad externa a Cáritas será la encargada de realizar la Fase 0 y atender al
Grupo de Control con el fin de que no haya contaminación entre grupo control y grupo de
tratamiento. Se relacionará con Cáritas por la vía de la subcontratación.
– Se podrá contar con una empresa especializada en formación en competencias
digitales para el desarrollo de los materiales. Se relacionará con Cáritas por la vía de la
subcontratación.
– Consultora especializada en estrategia y operaciones en el ámbito del empleo y de
la inserción laboral. Para apoyo en recogida de datos y diseño de herramientas
informáticas para recoger respuestas y asesoramiento en indicadores de seguimiento y/o
impacto. Se relacionará con Cáritas por la vía de la subcontratación.
15.
Cronograma o calendario previsto
– Fase 0: Captación. Se realizará previsiblemente durante la segunda quincena de
septiembre y octubre de 2022, así como en enero, febrero, julio y agosto de 2023.
– Fase 1: Aleatorización. Se realizará previsiblemente durante la segunda quincena
de octubre de 2022, en la primera quincena de marzo de 2023 y en la segunda quincena
de agosto de 2023.
– Fase 2: Acogida inicial, diagnóstico socio laboral y diagnóstico competencial. Se
realizará previsiblemente durante la segunda quincena de octubre de 2022, en la primera
quincena de marzo de 2023 y en la segunda quincena de agosto de 2023.
– Fase 3: Diseño consensuado y ejecución del itinerario. Se realizará
previsiblemente en tres periodos: durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y
enero de 2023; entre marzo y junio de 2023; y durante septiembre, octubre y noviembre
del 2023.
– Fase 4: Seguimiento del itinerario. Se realizará previsiblemente en tres periodos:
durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023; entre marzo y
junio de 2023; y durante septiembre, octubre y noviembre del 2023.
cve: BOE-A-2022-16013
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 1: Itinerarios de Inclusión intensivos.
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135081
Mientras que el coste previsto por participante en los Grupos de Tratamiento 1 y 2 que se
subcontraten con una entidad especializada (216 participantes) será de 5.156,45 euros.
El cálculo de coste por participante en los catorce meses de ejecución del proyecto
se ha obtenido determinando qué partidas del presupuesto inciden únicamente en el
grupo de tratamiento, cuáles inciden en el grupo control y cuáles en ambos grupos. En el
caso de las que inciden en ambos grupos se ha determinado que revierten en ambos
grupos por igual y se han divido al 50% entre control y tratamiento, excepto las ayudas
para la participación en Grupo de Tratamiento 2, que recibe más cantidad al ser más
horas de programación. Se ha desglosado el grupo de tratamiento atendido por la
entidad especializada por tener un coste por unidad diferente.
14.
Agentes relevantes
Los agentes relevantes son:
– Cáritas Española será la entidad que coordina todo el proyecto y las alianzas entre
las diferentes entidades públicas, privadas y del tercer sector implicadas en el proyecto.
Desarrollará a través de las Cáritas Diocesanas los itinerarios intensivos destinados a los
Grupos de Tratamiento y participará activamente en la recogida de información necesaria
para la evaluación del proyecto piloto.
– Se contará además con los servicios de una entidad especializada en prospección
empresarial que facilite el acercamiento al tejido empresarial en coordinación con los
técnicos de Intermediación Laboral de las Cáritas Diocesanas en cada territorio. Se
relacionará con Cáritas por la vía de la subcontratación.
– Una entidad externa a Cáritas será la encargada de realizar la Fase 0 y atender al
Grupo de Control con el fin de que no haya contaminación entre grupo control y grupo de
tratamiento. Se relacionará con Cáritas por la vía de la subcontratación.
– Se podrá contar con una empresa especializada en formación en competencias
digitales para el desarrollo de los materiales. Se relacionará con Cáritas por la vía de la
subcontratación.
– Consultora especializada en estrategia y operaciones en el ámbito del empleo y de
la inserción laboral. Para apoyo en recogida de datos y diseño de herramientas
informáticas para recoger respuestas y asesoramiento en indicadores de seguimiento y/o
impacto. Se relacionará con Cáritas por la vía de la subcontratación.
15.
Cronograma o calendario previsto
– Fase 0: Captación. Se realizará previsiblemente durante la segunda quincena de
septiembre y octubre de 2022, así como en enero, febrero, julio y agosto de 2023.
– Fase 1: Aleatorización. Se realizará previsiblemente durante la segunda quincena
de octubre de 2022, en la primera quincena de marzo de 2023 y en la segunda quincena
de agosto de 2023.
– Fase 2: Acogida inicial, diagnóstico socio laboral y diagnóstico competencial. Se
realizará previsiblemente durante la segunda quincena de octubre de 2022, en la primera
quincena de marzo de 2023 y en la segunda quincena de agosto de 2023.
– Fase 3: Diseño consensuado y ejecución del itinerario. Se realizará
previsiblemente en tres periodos: durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y
enero de 2023; entre marzo y junio de 2023; y durante septiembre, octubre y noviembre
del 2023.
– Fase 4: Seguimiento del itinerario. Se realizará previsiblemente en tres periodos:
durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023; entre marzo y
junio de 2023; y durante septiembre, octubre y noviembre del 2023.
cve: BOE-A-2022-16013
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 1: Itinerarios de Inclusión intensivos.