III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-15862)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XX Convenio colectivo de SEAT, SA.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234
Jueves 29 de septiembre de 2022
4.2
Sec. III. Pág. 133878
Formación del/de la portavoz.
La formación requerida para acceder a cada uno de los grados de Portavoz es la
siguiente:
a)
Grado 1.
– Técnica de Trabajo en Equipo para Portavoces (a realizar fuera del horario de
trabajo).
– Habilidades Básicas (propias de su área).
– Ergonomía básico.
b)
–
–
–
–
–
Grado 2.
Resolución de problemas.
Shopfloor Management.
Fábrica de Camiones 1.
Comunicación.
Reuniones eficaces.
c)
–
–
–
–
Grado 3.
PQT lV Lean Coaching.
Fábrica de Camiones ll.
Ergonomía.
Manejo de conflictos.
El proceso de formación para acceder al siguiente grado se desarrollará en un
periodo máximo de doce meses.
La realización y superación de la formación correspondiente a cada grado será
condición necesaria e imprescindible para el acceso a un grado superior.
En caso de que el/la Portavoz no haya podido realizar toda la formación de Grado
superior, en el plazo de doce meses, por causas ajenas al mismo, y siempre que cumpla
el resto de los requisitos para acceder al siguiente grado, pasará a percibir el plus en el
Grado superior de que se trate. Y en ese supuesto, si una vez facilitada la formación, el
trabajador/a no la realiza o no la supera, dejará de percibir el plus en el Grado superior.
4.3
Formación de las personas componentes del equipo de trabajo.
La formación del equipo tiene como objetivo la polivalencia de las personas que lo
forman, el conocimiento del funcionamiento de los grupos y de sus útiles de trabajo. Esta
formación se realizará dentro del horario de trabajo, excepto la formación para
promoción.
5.
Elección del/de la portavoz.
– Tener como mínimo tres años de antigüedad en la empresa.
– Cumplir con los requerimientos y polivalencia, contemplados en la matriz de
habilidades.
– Haber superado el curso de formación.
Excepcionalmente, la Comisión de Seguimiento podrá acordar en casos especiales y
personales, debidamente motivados, la exención de alguno o algunos de los indicados
requisitos.
La elección y designación del/de la portavoz corresponderá a la dirección de la
empresa, previa información a la Comisión de Seguimiento y solución acordada, en el
cve: BOE-A-2022-15862
Verificable en https://www.boe.es
Podrán ser designados/as como portavoz del equipo los/las trabajadores/as que
cumplan las siguientes condiciones:
Núm. 234
Jueves 29 de septiembre de 2022
4.2
Sec. III. Pág. 133878
Formación del/de la portavoz.
La formación requerida para acceder a cada uno de los grados de Portavoz es la
siguiente:
a)
Grado 1.
– Técnica de Trabajo en Equipo para Portavoces (a realizar fuera del horario de
trabajo).
– Habilidades Básicas (propias de su área).
– Ergonomía básico.
b)
–
–
–
–
–
Grado 2.
Resolución de problemas.
Shopfloor Management.
Fábrica de Camiones 1.
Comunicación.
Reuniones eficaces.
c)
–
–
–
–
Grado 3.
PQT lV Lean Coaching.
Fábrica de Camiones ll.
Ergonomía.
Manejo de conflictos.
El proceso de formación para acceder al siguiente grado se desarrollará en un
periodo máximo de doce meses.
La realización y superación de la formación correspondiente a cada grado será
condición necesaria e imprescindible para el acceso a un grado superior.
En caso de que el/la Portavoz no haya podido realizar toda la formación de Grado
superior, en el plazo de doce meses, por causas ajenas al mismo, y siempre que cumpla
el resto de los requisitos para acceder al siguiente grado, pasará a percibir el plus en el
Grado superior de que se trate. Y en ese supuesto, si una vez facilitada la formación, el
trabajador/a no la realiza o no la supera, dejará de percibir el plus en el Grado superior.
4.3
Formación de las personas componentes del equipo de trabajo.
La formación del equipo tiene como objetivo la polivalencia de las personas que lo
forman, el conocimiento del funcionamiento de los grupos y de sus útiles de trabajo. Esta
formación se realizará dentro del horario de trabajo, excepto la formación para
promoción.
5.
Elección del/de la portavoz.
– Tener como mínimo tres años de antigüedad en la empresa.
– Cumplir con los requerimientos y polivalencia, contemplados en la matriz de
habilidades.
– Haber superado el curso de formación.
Excepcionalmente, la Comisión de Seguimiento podrá acordar en casos especiales y
personales, debidamente motivados, la exención de alguno o algunos de los indicados
requisitos.
La elección y designación del/de la portavoz corresponderá a la dirección de la
empresa, previa información a la Comisión de Seguimiento y solución acordada, en el
cve: BOE-A-2022-15862
Verificable en https://www.boe.es
Podrán ser designados/as como portavoz del equipo los/las trabajadores/as que
cumplan las siguientes condiciones: