III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-15862)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XX Convenio colectivo de SEAT, SA.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234
Jueves 29 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 133874
– Disfrutará los días trabajados de más (exceso de jornada) antes de la finalización
del año, de acuerdo con su jefatura.
Permisos
Artículo 91.
Permisos retribuidos.
Avisando con la máxima antelación posible y justificándolo en la forma adecuada que
se establece, el/la trabajador/a puede faltar al trabajo o ausentarse, conservando el
derecho a percibir la remuneración durante el tiempo y por alguno por los motivos que se
indican a continuación:
1
Matrimonio del/de la trabajador/a o constitución
como pareja de hecho.
Duración
15 días naturales. Se iniciará, cuando la
boda/ceremonia o el banquete se realice
en fin de semana, el primer día laborable
siguiente (excepto en víspera de
vacaciones).
Matrimonio de hijos/as, padres, madres,
1 día natural. Se podrá disfrutar, a opción
2 hermanos/as naturales y políticos/as e hijos/as no del/de la trabajador/a, o el día del acto
biológicos/as (hijos/as de la pareja conviviente).
legal o el del banquete.
Documentación
Libro de familia, certificado judicial, del
Ayuntamiento o de la confesión religiosa
(matrimonio o certificado del registro o
escritura pública (pareja de hecho). En el caso
del banquete deberá justificarse con la factura
o documento acreditativo de la fecha de
celebración.
Libro de familia o certificado judicial del
Ayuntamiento, de la confesión religiosa,
invitación o justificante del acto.
Documentación acreditativa convivencia o
parentesco cuando sea necesaria.
2 días naturales para desplazamientos en
la misma provincia, 3 días naturales si es
en provincia limítrofe, 4 días naturales en
el resto de provincias. Se podrán disfrutar
dentro del período que dure la
hospitalización o situación que dé derecho
a este permiso.
En caso de hospitalización: requiere
justificante médico del hospital en el que
deberá constar que ha habido pernoctación.
En caso de reposo domiciliario: requiere
justificante médico en el que deberá constar la
indicación de dicho reposo. En el caso que el
ingreso sea inferior a 1 día o no hubiere
pernoctación, se abonará el tiempo que
coincida el ingreso con la jornada laboral
del /de la trabajador/a (se equipara con la
casuística de urgencias). Documentación
acreditativa convivencia o parentesco cuando
sea necesaria.
Permanencia en urgencias sin ingreso del/de la
cónyuge o pareja de hecho, hijos/as, padres,
madres, hermanos/as, nietos/as y abuelos/as
naturales o políticos/as, e hijos/as no
5 biológicos/as (hijos/as de la pareja conviviente)
con un máximo de dos días naturales. Si
posteriormente se produce hospitalización los
días disfrutados se considerarán incluidos dentro
de este permiso.
Por el tiempo de jornada que coincida con
la permanencia en urgencias, como
máximo dos días naturales.
Justificante médico de urgencias.
Documentación acreditativa convivencia o
parentesco cuando sea necesaria.
6 Citación del ICAM.
Por el tiempo indispensable.
Citación ICAM y justificante de asistencia.
Cirugía ambulatoria efectuada en unidad de
cirugía sin ingreso al/a la cónyuge o pareja de
7 hecho, hijos/as y padres y madres, nietos/as,
abuelos/as naturales y políticos/as e hijos/as no
biológicos/as (hijos/as de la pareja conviviente).
1 día natural. Cuando en la empresa
existan varios/as trabajadores/as de dicho
parentesco, este derecho podrá ser
Justificante médico. Documentación
ejercitado sólo por uno/a de ellos/as. Si en
acreditativa convivencia o parentesco cuando
la cirugía se requiere reposo domiciliario
sea necesaria.
superior a 24 horas, se equipará al ingreso
hospitalario con pernoctación (2 días
naturales).
Enfermedad grave, accidente, hospitalización e
intervención quirúrgica, esta última con reposo
domiciliario, del/la cónyuge o pareja de hecho,
3 hijos/as, padres, madres, hermanos/as, nietos/as,
abuelos/as, tanto naturales como políticos/as e
hijos/as no biológicos/as (hijos/as de la pareja
conviviente).
Parto natural/cesárea de hijas, madres,
hermanas, nietas y abuelas naturales y políticas e
4
hijas no biológicas (hijos/as de la pareja
conviviente).
cve: BOE-A-2022-15862
Verificable en https://www.boe.es
Motivo/Parentesco
Núm. 234
Jueves 29 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 133874
– Disfrutará los días trabajados de más (exceso de jornada) antes de la finalización
del año, de acuerdo con su jefatura.
Permisos
Artículo 91.
Permisos retribuidos.
Avisando con la máxima antelación posible y justificándolo en la forma adecuada que
se establece, el/la trabajador/a puede faltar al trabajo o ausentarse, conservando el
derecho a percibir la remuneración durante el tiempo y por alguno por los motivos que se
indican a continuación:
1
Matrimonio del/de la trabajador/a o constitución
como pareja de hecho.
Duración
15 días naturales. Se iniciará, cuando la
boda/ceremonia o el banquete se realice
en fin de semana, el primer día laborable
siguiente (excepto en víspera de
vacaciones).
Matrimonio de hijos/as, padres, madres,
1 día natural. Se podrá disfrutar, a opción
2 hermanos/as naturales y políticos/as e hijos/as no del/de la trabajador/a, o el día del acto
biológicos/as (hijos/as de la pareja conviviente).
legal o el del banquete.
Documentación
Libro de familia, certificado judicial, del
Ayuntamiento o de la confesión religiosa
(matrimonio o certificado del registro o
escritura pública (pareja de hecho). En el caso
del banquete deberá justificarse con la factura
o documento acreditativo de la fecha de
celebración.
Libro de familia o certificado judicial del
Ayuntamiento, de la confesión religiosa,
invitación o justificante del acto.
Documentación acreditativa convivencia o
parentesco cuando sea necesaria.
2 días naturales para desplazamientos en
la misma provincia, 3 días naturales si es
en provincia limítrofe, 4 días naturales en
el resto de provincias. Se podrán disfrutar
dentro del período que dure la
hospitalización o situación que dé derecho
a este permiso.
En caso de hospitalización: requiere
justificante médico del hospital en el que
deberá constar que ha habido pernoctación.
En caso de reposo domiciliario: requiere
justificante médico en el que deberá constar la
indicación de dicho reposo. En el caso que el
ingreso sea inferior a 1 día o no hubiere
pernoctación, se abonará el tiempo que
coincida el ingreso con la jornada laboral
del /de la trabajador/a (se equipara con la
casuística de urgencias). Documentación
acreditativa convivencia o parentesco cuando
sea necesaria.
Permanencia en urgencias sin ingreso del/de la
cónyuge o pareja de hecho, hijos/as, padres,
madres, hermanos/as, nietos/as y abuelos/as
naturales o políticos/as, e hijos/as no
5 biológicos/as (hijos/as de la pareja conviviente)
con un máximo de dos días naturales. Si
posteriormente se produce hospitalización los
días disfrutados se considerarán incluidos dentro
de este permiso.
Por el tiempo de jornada que coincida con
la permanencia en urgencias, como
máximo dos días naturales.
Justificante médico de urgencias.
Documentación acreditativa convivencia o
parentesco cuando sea necesaria.
6 Citación del ICAM.
Por el tiempo indispensable.
Citación ICAM y justificante de asistencia.
Cirugía ambulatoria efectuada en unidad de
cirugía sin ingreso al/a la cónyuge o pareja de
7 hecho, hijos/as y padres y madres, nietos/as,
abuelos/as naturales y políticos/as e hijos/as no
biológicos/as (hijos/as de la pareja conviviente).
1 día natural. Cuando en la empresa
existan varios/as trabajadores/as de dicho
parentesco, este derecho podrá ser
Justificante médico. Documentación
ejercitado sólo por uno/a de ellos/as. Si en
acreditativa convivencia o parentesco cuando
la cirugía se requiere reposo domiciliario
sea necesaria.
superior a 24 horas, se equipará al ingreso
hospitalario con pernoctación (2 días
naturales).
Enfermedad grave, accidente, hospitalización e
intervención quirúrgica, esta última con reposo
domiciliario, del/la cónyuge o pareja de hecho,
3 hijos/as, padres, madres, hermanos/as, nietos/as,
abuelos/as, tanto naturales como políticos/as e
hijos/as no biológicos/as (hijos/as de la pareja
conviviente).
Parto natural/cesárea de hijas, madres,
hermanas, nietas y abuelas naturales y políticas e
4
hijas no biológicas (hijos/as de la pareja
conviviente).
cve: BOE-A-2022-15862
Verificable en https://www.boe.es
Motivo/Parentesco