I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Subvenciones. (BOE-A-2022-15758)
Real Decreto 784/2022, de 27 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención al Ayuntamiento de Cuenca para la financiación de un servicio público de transporte de viajeros por carretera entre la ciudad de Cuenca y la Estación de la línea de alta velocidad Cuenca-Fernando Zóbel.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133046
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Real Decreto 784/2022, de 27 de septiembre, por el que se regula la
concesión directa de una subvención al Ayuntamiento de Cuenca para la
financiación de un servicio público de transporte de viajeros por carretera
entre la ciudad de Cuenca y la Estación de la línea de alta velocidad CuencaFernando Zóbel.
Las políticas públicas en materia de transporte deben centrarse en dar soluciones de
movilidad a los ciudadanos de forma que se resuelvan de la manera más adecuada y
con el uso más eficiente de los recursos públicos, sus necesidades de movilidad reales.
Ello implica concebir el sistema de transporte como una realidad intermodal en la que
entra en juego la prestación de servicios que son competencia y titularidad de las
distintas administraciones públicas territoriales.
El Protocolo General de Actuación suscrito con fecha 4 de marzo de 2022 por el
Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, el Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la
Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca para el desarrollo de un
proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la
provincia de Cuenca («Boletín Oficial del Estado» número 124, de 25 de mayo de 2022)
responde a esta finalidad.
Las Administraciones firmantes del Protocolo convienen en la necesidad de abordar
un nuevo diseño de soluciones de movilidad para la provincia de Cuenca que sea
realmente útil al entorno social y geográfico en el que se han de desarrollar, basándose
en la intermodalidad y maximizando el potencial de los servicios ferroviarios que se
prestan sobre la red de alta velocidad, así como una serie de medidas en el ámbito del
urbanismo, para la recuperación de terrenos ferroviarios para las ciudades y pueblos, y
también para la recuperación de apeaderos para otros usos que permitan desarrollar
actividades en los municipios.
En este sentido, el proyecto integral de movilidad recogido en el Protocolo General
de Actuación descrito se basa en los principios de sostenibilidad, equidad y eficiencia, y
tiene como objetivo lograr soluciones de movilidad sostenibles, seguras y conectadas
para la provincia de Cuenca que pasan por el cambio de uso del tramo ferroviario de
ancho ibérico Tarancón-Utiel, perteneciente a línea ferroviaria 03-310-Aranjuez-Valencia
Fuente de San Luis, así como la adecuación de este tramo para otros usos, incluyendo
la integración de los terrenos ferroviarios en las ciudades y pueblos que atraviesa de
forma que constituya una actividad de desarrollo económico para la zona.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, mediante contrato suscrito
con la Sociedad Mercantil Estatal Renfe Viajeros SME, SA, para el periodo 2018-2027,
financia una compensación a Renfe por la prestación de servicios públicos ferroviarios
de competencia estatal sujetos a Obligaciones de Servicio Público, entre los que se
encuentran servicios de media distancia prestados sobre la red ferroviaria convencional.
Entre ellos se incluyen en la provincia de Cuenca servicios de media distancia en el
tramo entre Tarancón y Utiel de la línea ferroviaria convencional 03-310-AranjuezValencia Fuente de San Luis, que son altamente deficitarios, con muy bajos niveles de
utilización, cobertura y aprovechamiento. Por ello, el Protocolo recoge la voluntad de
adecuar este tramo a un uso social distinto, previo cese definitivo del servicio de viajeros
y la clausura de la línea en el tramo Tarancón-Utiel, que permita obtener un valor
cve: BOE-A-2022-15758
Verificable en https://www.boe.es
15758
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133046
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Real Decreto 784/2022, de 27 de septiembre, por el que se regula la
concesión directa de una subvención al Ayuntamiento de Cuenca para la
financiación de un servicio público de transporte de viajeros por carretera
entre la ciudad de Cuenca y la Estación de la línea de alta velocidad CuencaFernando Zóbel.
Las políticas públicas en materia de transporte deben centrarse en dar soluciones de
movilidad a los ciudadanos de forma que se resuelvan de la manera más adecuada y
con el uso más eficiente de los recursos públicos, sus necesidades de movilidad reales.
Ello implica concebir el sistema de transporte como una realidad intermodal en la que
entra en juego la prestación de servicios que son competencia y titularidad de las
distintas administraciones públicas territoriales.
El Protocolo General de Actuación suscrito con fecha 4 de marzo de 2022 por el
Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, el Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la
Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca para el desarrollo de un
proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la
provincia de Cuenca («Boletín Oficial del Estado» número 124, de 25 de mayo de 2022)
responde a esta finalidad.
Las Administraciones firmantes del Protocolo convienen en la necesidad de abordar
un nuevo diseño de soluciones de movilidad para la provincia de Cuenca que sea
realmente útil al entorno social y geográfico en el que se han de desarrollar, basándose
en la intermodalidad y maximizando el potencial de los servicios ferroviarios que se
prestan sobre la red de alta velocidad, así como una serie de medidas en el ámbito del
urbanismo, para la recuperación de terrenos ferroviarios para las ciudades y pueblos, y
también para la recuperación de apeaderos para otros usos que permitan desarrollar
actividades en los municipios.
En este sentido, el proyecto integral de movilidad recogido en el Protocolo General
de Actuación descrito se basa en los principios de sostenibilidad, equidad y eficiencia, y
tiene como objetivo lograr soluciones de movilidad sostenibles, seguras y conectadas
para la provincia de Cuenca que pasan por el cambio de uso del tramo ferroviario de
ancho ibérico Tarancón-Utiel, perteneciente a línea ferroviaria 03-310-Aranjuez-Valencia
Fuente de San Luis, así como la adecuación de este tramo para otros usos, incluyendo
la integración de los terrenos ferroviarios en las ciudades y pueblos que atraviesa de
forma que constituya una actividad de desarrollo económico para la zona.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, mediante contrato suscrito
con la Sociedad Mercantil Estatal Renfe Viajeros SME, SA, para el periodo 2018-2027,
financia una compensación a Renfe por la prestación de servicios públicos ferroviarios
de competencia estatal sujetos a Obligaciones de Servicio Público, entre los que se
encuentran servicios de media distancia prestados sobre la red ferroviaria convencional.
Entre ellos se incluyen en la provincia de Cuenca servicios de media distancia en el
tramo entre Tarancón y Utiel de la línea ferroviaria convencional 03-310-AranjuezValencia Fuente de San Luis, que son altamente deficitarios, con muy bajos niveles de
utilización, cobertura y aprovechamiento. Por ello, el Protocolo recoge la voluntad de
adecuar este tramo a un uso social distinto, previo cese definitivo del servicio de viajeros
y la clausura de la línea en el tramo Tarancón-Utiel, que permita obtener un valor
cve: BOE-A-2022-15758
Verificable en https://www.boe.es
15758