I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2022-15759)
Real Decreto 748/2022, de 13 de septiembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad de Servicio de entrega y recogida domiciliaria, de la familia profesional Comercio y Marketing, que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233

Miércoles 28 de septiembre de 2022

Sec. I. Pág. 133070

UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: Operaciones posteriores a la entrega/recogida.
Código: UF4001.
Duración: 30 horas.
C1: Identificar operaciones posteriores al proceso de entrega y recogida de productos
a domicilio, de acuerdo con distintos procedimientos estandarizados en el ámbito de
la actividad.
CE1.1 Enumerar los medios y equipos habitualmente utilizados en las operaciones
posteriores de entrega y recogida de productos a domicilio, justificando su utilidad.
CE1.2 Describir la utilidad del registro de los procesos de reparto y entrega,
justificando el reporte de la información en el ámbito de su responsabilidad, al
superior jerárquico.
CE1.3 Explicar la secuencia de tareas a desarrollar derivadas de procesos
estandarizados de entrega y/o recogida de productos, justificando su utilidad.
CE1.4 En un supuesto práctico de registro de las operaciones posteriores a la
entrega y recogida a domicilio, debidamente caracterizado por un listado de los
productos entregados/recogidos y por distintas incidencias derivadas durante el
proceso (destinatario/a ausente, rotura del embalaje del producto, producto no
entregado):






Clasificar los productos con los que se regresa (recogidos, devueltos, no
entregados).
Diferenciar la naturaleza origen del registro: entrega, recogida, producto no
entregado, producto extraviado, incidencia.
Cumplimentar en la aplicación las operaciones derivadas del proceso de
entrega y recogida de productos.
Anotar en la aplicación las incidencias del proceso.
Cumplimentar la documentación a entregar al superior jerárquico, cotejando
los registros con el listado de reparto.

Contenidos
1. Tratamiento de los productos tras el proceso de entrega.




Tareas después del reparto (control en los sistemas, uso de equipos para
la parametrización de los envíos y registro de los resultados).
Registro de las entregas/recogidas (devoluciones, envío pendiente de una
nueva entrega, envíos rehusados, entre otros).
Tratamiento según la naturaleza del producto:










Productos perecederos que necesitan refrigeración, congelación:
alimentos, medicamentos y limpieza, entre otros.
Productos no perecederos o duraderos (no necesitan refrigeración:
textil, joyería, libros y muebles, entre otros).
Productos frágiles.
Mercancías peligrosas.
Dimensionales (gran tamaño).
Otros productos.

Consideraciones sobre el resultado de la entrega y/o recogida atendiendo
a posibles incidencias en el proceso.
Gestiones relacionadas con los productos no entregados o con incidencias.

cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es