III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132007

Aplicación del PPS a los destinos previstos en la normativa
El Ayuntamiento de Cartagena no ha dispuesto hasta el 2 de marzo de 2020 de un inventario
separado de su PPS, si bien este está pendiente de aprobación por el Pleno24 y, además, resulta
incompleto dado que no incorpora los bienes e ingresos de Casco Antiguo de Cartagena. Además
de la irregularidad, esta situación ha supuesto una debilidad en el control de estos bienes.
En relación con los ingresos, este Ayuntamiento no ha habilitado un sistema de control de los
ingresos derivados de enajenaciones de parcelas del PPS o de otros recursos derivados de
aprovechamientos. No obstante, la Tesorería y la Intervención General han informado de que desde
el 31 de diciembre de 2017 (fecha de referencia del inventario del PPS) no ha habido
monetarizaciones de aprovechamientos urbanísticos y el único ingreso percibido ha sido el derivado
de la enajenación de la parcela en Cabo de Palos por importe de 266.924,26 euros. Respecto de
esta venta el Ayuntamiento, durante el trámite de alegaciones, ha remitido documentación
justificativa del destino aplicado: 75.424,26 euros fueron destinados a financiar parte de la
adquisición de las parcelas de El Hondón y el resto se transfirió a Casco Antiguo de Cartagena, S.A.
Sin embargo, el importe percibido no se ha incluido en el PPS municipal, ni por lo que se refiere a
las parcelas de El Hondón, ni a la parte transferida a la Sociedad, puesto que, como se ha indicado,
su patrimonio no forma parte del PPS municipal.
Capacidad de financiación derivada del PPS
Al cierre del ejercicio 2018 el Ayuntamiento de Cartagena disponía de los siguientes bienes e
ingresos del PPS:
-

Según la información derivada del nuevo inventario del PPS constituido en 2020, en 2017 la
entidad tenía 103 parcelas valoradas en 36.789.469 euros, a las que se añaden las catorce
parcelas adquiridas en 2018 en el sector de El Hondón y las 57 que tiene en propiedad
Casco Antiguo de Cartagena.

-

En relación con los ingresos del PPS, solo se conoce la enajenación de una parcela en la
pedanía Cabo de Palos por 266.924,26 euros, aunque estos ingresos no reciben un
tratamiento de financiación afectada al no realizarse su contabilización independiente e
integrarse en el circuito de tesorería general de la entidad.

En 2018 la entidad presentaba una situación económico-financiera saneada, contexto en el que se
asumieron 8.704.110,11 euros de deudas con entidades de crédito de la sociedad Casco Antiguo
de Cartagena, SA. En 2018 se amortizaron 4.707.261,90 euros con cargo al superávit del ejercicio
2017, quedando pendiente de pago 3.996.848,21 euros.

24

Véase nota 22.

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

La entidad finalizó el ejercicio con un superávit presupuestario de 789.738,70 euros y con un
remanente de tesorería para gastos generales positivo de 1.724.483,58 euros, aunque este se
redujo significativamente respecto del año 2017, en el que este remanente era de 12.574.604,10.