III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132003

Según consta en el acta de la sesión de la JGL, el PPS del Ayuntamiento de Cartagena está formado
fundamentalmente por los terrenos obtenidos de la cesión del 10 % de aprovechamiento urbanístico
como consecuencia de gestión urbanística de Unidades de Actuación delimitadas en el Plan
General y en el planeamiento de desarrollo, y por aquellos terrenos obtenidos para destinarlo a
dicha finalidad. Asimismo, se indica que el inventario se ha realizado partiendo de los datos que
actualmente se disponen en el Servicio de Gestión Urbanística en el que constan 103 fincas
valoradas en 36.789.469 euros distribuidas por todo el municipio, en su mayoría en pedanías.
El inventario se refiere a la situación de los bienes a 31 de diciembre de 2017, fecha a la que se
refiere la última rectificación del inventario aprobada por el Pleno.23
Además, el Ayuntamiento ha facilitado una relación de las variaciones registradas en el PPS. Desde
enero de 2018 hasta octubre de 2019 constan las siguientes operaciones de alta y baja:
-

La adquisición de catorce parcelas en el sector de El Hondón, con una superficie total de
46.397 metros cuadrados y una valoración de 500.000 euros. En este importe no están
incluidos los dos millones de euros en los que se estimó el coste de descontaminación que
se tenía que realizar al haber sido localizado en la zona material radioactivo. Actualmente,
se están realizando los proyectos necesarios para llevar a cabo la actuación de
descontaminación; posteriormente, los costes de estos trabajos, en función del importe que
finalmente sea asumido por la entidad, habrán de ser activados de forma que se incremente
el valor de adquisición de las parcelas afectadas.
El Ayuntamiento ya había adquirido en 2013 otras nueve parcelas de El Hondón, con una
superficie total de 15.040 metros cuadrados, que están incluidas en el inventario del PPS.

-

La venta en 2019 de una parcela de 1.211 metros cuadrados en la pedanía Cabo de Palos
por importe de 266.924,26 euros.

En relación con la constitución del PPS, el Interventor General Municipal emitió un informe fechado
el 28 de febrero de 2020 en el que estimaba necesario que se incluyeran en este inventario los
bienes propiedad de la sociedad mercantil municipal Casco Antiguo de Cartagena S.A., lo que se
analiza a continuación.

La sociedad mercantil Casco Antiguo de Cartagena, S.A. fue constituida en junio de 1996 con
aportaciones del Ayuntamiento dinerarias y no dinerarias –terrenos–. Como se ha indicado, en su objeto
social se recoge la promoción, construcción y venta o arrendamiento de viviendas, y la gestión del
Patrimonio Municipal del Suelo para destinarlo a la construcción de viviendas sujetas a algún régimen
de protección pública. No obstante, esta sociedad casi no ha tenido actividad en el periodo 2016-2019,
de modo que no genera ingresos y sus gastos son fundamentalmente de personal. El Ayuntamiento de
Cartagena, para sanear la situación financiera de la sociedad e impedir que incurriera en causa de
disolución, asumió en 2018 dos préstamos que Casco Antiguo de Cartagena mantenía con entidades
financieras, por importes de 1.666.666,62 y 7.037.443,49 euros.

23

En el trámite de alegaciones, el Ayuntamiento de Cartagena manifiesta que las 14 parcelas de El Hondón adquiridas
en 2018 están incluidas en el Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo aprobado por la JGL y ratificado por el Pleno
del Ayuntamiento el 30 de julio de 2020; sin embargo, en la revisión efectuada del acta de la JGL, donde se detallan las
parcelas incluidas, se ha comprobado que no constan dichas parcelas, figurando en el listado 103 bienes por un importe
conjunto de 36.789.469 euros.

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

Registro de bienes del PPS en el inventario de la Sociedad Casco Antiguo de Cartagena