III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131991
Tras las elecciones de mayo de 2019 no se produjo el acto de comprobación del inventario con
motivo de la renovación de la Corporación Local, a pesar de ser preceptivo según dispone el artículo
33.2 del REBEL, que determina que la comprobación de inventario “se efectuará siempre que se
renueve la Corporación” y añade que su resultado “se consignara al final del documento, sin
perjuicio de levantar acta adicional con objeto de deslindar las responsabilidades que pudieran
derivarse para los miembros salientes y, en su día, para los entrantes”. Esta actuación hubiera
requerido la previa actualización del inventario. Tampoco se había realizado la correspondiente
comprobación cuando se renovó la Corporación tras las elecciones de mayo de 2015, lo que ha
supuesto que las dos últimas Corporaciones no hayan contado con un detalle del PPS para la
planificación de sus políticas.
Según ha informado el Servicio de Urbanismo, hasta 2011 el Organismo Autónomo Gerencia de
Urbanismo y la sociedad URBAMUSA asistían al Pleno en los actos de comprobación del inventario
y en el planeamiento de los usos previstos del PPS durante el mandato de la Corporación, si bien
esta práctica se abandonó con la extinción del mencionado organismo autónomo.
-
El Servicio de Urbanismo remite al Servicio de Patrimonio los proyectos de reparcelación
aprobados para incluir en el Inventario del PPS los bienes cedidos y derechos de cesión
obligatoria al Ayuntamiento. Este Servicio ha facilitado un listado de los bienes derivados de
proyectos de reparcelación aprobados desde la última actualización del inventario
(diciembre 2016) y de otras parcelas cedidas al Ayuntamiento; así, hasta el 31 de diciembre
de 2018 constan nueve parcelas con una superficie de 17.141,51 metros cuadrados.
Además, de proyectos de reparcelación aprobados en 2019, corresponden al Ayuntamiento
otras ocho parcelas con una superficie de 11.627,99 m2.
-
El Servicio de Patrimonio ha facilitado un listado de los elementos que, a 31 de diciembre de
2018, están pendientes de alta y de baja respectivamente en el Subepígrafe 1.1 del PPS
(son 17 elementos pendientes de alta, con una superficie de 51.006,39 metros cuadrados,
valorados en 11.841.982,85 euros y ocho elementos pendientes de baja, con una superficie
de 7.404 metros cuadrados, valorados en 2.603.418,20 euros). Las parcelas derivadas de
los proyectos de reparcelación citadas en el párrafo anterior no están incluidas en los
elementos pendientes de incorporación en inventario porque aún no han finalizado los
procedimientos de adquisición.
En el siguiente cuadro se detalla la evolución del PPS del Ayuntamiento de Murcia hasta diciembre
de 2018. Hasta el año 2016 los datos que se presentan en el cuadro constan en el Subepígrafe 1.1
del Inventario general de la entidad y responden a rectificaciones aprobadas por el Pleno; sin
embargo, los datos de 2018 han sido calculados adicionando a los saldos inventariados los
correspondientes a las 17 altas y a las 8 bajas pendientes de inventariar de las que ha informado la
entidad, sin que este importe haya sido sometido a aprobación plenaria en tanto la entidad no ha
realizado los preceptivos cálculos referidos a fecha posterior al 31 de diciembre de 2016, por lo que
podría verse modificado.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Para conocer la evolución del PPS hasta el 31 de diciembre de 2018 se ha solicitado información a
los Servicios de Urbanismo y de Patrimonio, con los siguientes resultados:
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131991
Tras las elecciones de mayo de 2019 no se produjo el acto de comprobación del inventario con
motivo de la renovación de la Corporación Local, a pesar de ser preceptivo según dispone el artículo
33.2 del REBEL, que determina que la comprobación de inventario “se efectuará siempre que se
renueve la Corporación” y añade que su resultado “se consignara al final del documento, sin
perjuicio de levantar acta adicional con objeto de deslindar las responsabilidades que pudieran
derivarse para los miembros salientes y, en su día, para los entrantes”. Esta actuación hubiera
requerido la previa actualización del inventario. Tampoco se había realizado la correspondiente
comprobación cuando se renovó la Corporación tras las elecciones de mayo de 2015, lo que ha
supuesto que las dos últimas Corporaciones no hayan contado con un detalle del PPS para la
planificación de sus políticas.
Según ha informado el Servicio de Urbanismo, hasta 2011 el Organismo Autónomo Gerencia de
Urbanismo y la sociedad URBAMUSA asistían al Pleno en los actos de comprobación del inventario
y en el planeamiento de los usos previstos del PPS durante el mandato de la Corporación, si bien
esta práctica se abandonó con la extinción del mencionado organismo autónomo.
-
El Servicio de Urbanismo remite al Servicio de Patrimonio los proyectos de reparcelación
aprobados para incluir en el Inventario del PPS los bienes cedidos y derechos de cesión
obligatoria al Ayuntamiento. Este Servicio ha facilitado un listado de los bienes derivados de
proyectos de reparcelación aprobados desde la última actualización del inventario
(diciembre 2016) y de otras parcelas cedidas al Ayuntamiento; así, hasta el 31 de diciembre
de 2018 constan nueve parcelas con una superficie de 17.141,51 metros cuadrados.
Además, de proyectos de reparcelación aprobados en 2019, corresponden al Ayuntamiento
otras ocho parcelas con una superficie de 11.627,99 m2.
-
El Servicio de Patrimonio ha facilitado un listado de los elementos que, a 31 de diciembre de
2018, están pendientes de alta y de baja respectivamente en el Subepígrafe 1.1 del PPS
(son 17 elementos pendientes de alta, con una superficie de 51.006,39 metros cuadrados,
valorados en 11.841.982,85 euros y ocho elementos pendientes de baja, con una superficie
de 7.404 metros cuadrados, valorados en 2.603.418,20 euros). Las parcelas derivadas de
los proyectos de reparcelación citadas en el párrafo anterior no están incluidas en los
elementos pendientes de incorporación en inventario porque aún no han finalizado los
procedimientos de adquisición.
En el siguiente cuadro se detalla la evolución del PPS del Ayuntamiento de Murcia hasta diciembre
de 2018. Hasta el año 2016 los datos que se presentan en el cuadro constan en el Subepígrafe 1.1
del Inventario general de la entidad y responden a rectificaciones aprobadas por el Pleno; sin
embargo, los datos de 2018 han sido calculados adicionando a los saldos inventariados los
correspondientes a las 17 altas y a las 8 bajas pendientes de inventariar de las que ha informado la
entidad, sin que este importe haya sido sometido a aprobación plenaria en tanto la entidad no ha
realizado los preceptivos cálculos referidos a fecha posterior al 31 de diciembre de 2016, por lo que
podría verse modificado.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Para conocer la evolución del PPS hasta el 31 de diciembre de 2018 se ha solicitado información a
los Servicios de Urbanismo y de Patrimonio, con los siguientes resultados: