III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131979

Gráfico 14. Barrio de San Fernando en octubre de 2019

Fuente: fotografía realizada durante la visita en octubre de 2019

No obstante, a la fecha de finalización de los trabajos no se había iniciado el proceso para la
adjudicación de estas 59 viviendas, estando pendiente de aprobación el pliego de condiciones y
valorándose las opciones del alquiler con opción de compra o la venta.
En un borrador facilitado por el Ayuntamiento consta la obligatoriedad de los solicitantes de estar
inscritos en el Registro de Demandantes de la Vivienda de la CARM, obligación que emana del
artículo 33 de la LVRM. El Ayuntamiento estima que el número de solicitudes será elevado, puesto
que más de 700 familias ya se han interesado por la promoción y han aportado sus datos de
contacto para ser informados de los procedimientos.
No obstante, el artículo 33 y la Disposición transitoria segunda de la Ley, referidos al Registro de
demandantes de viviendas protegidas de la Región de Murcia, han sido suprimidos por el DecretoLey 3/2020, de 23 de abril, del Consejo de Gobierno de la CARM, por el que se dictan medidas
urgentes de mitigación del impacto socioeconómico del COVID-19 en el área de vivienda e
infraestructuras.
Como hechos posteriores a la fiscalización, el Pleno municipal de 25 de mayo de 2020 ha aprobado
destinar parte de los beneficios generados por la venta de los pisos del Barrio de San Fernando a
la puesta en marcha de una experiencia piloto de rehabilitación de una manzana del casco histórico
de la ciudad cuyo objetivo será la creación de un parque de vivienda joven, quedando este objetivo
condicionado a los fines del Patrimonio Público del Suelo.

La Concejalía de Servicios Sociales se encarga de gestionar las líneas de ayuda al alquiler y de
adjudicar las viviendas sociales del Ayuntamiento, dado que estas actuaciones se enmarcan en el
conjunto de actuaciones integrales realizadas sobre las personas y familias atendidas por el servicio
que afectan a otros aspectos (integración, educación, salud, seguridad, empleabilidad,
dependencia, etc.).

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

Actuaciones de los Servicios Sociales