III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131967

El Ayuntamiento de Cartagena no ha facilitado el detalle solicitado sobre los demandantes de
vivienda inscritos en su Registro.
La Ordenanza municipal dispone que la lista de espera se actualizará bianualmente o bien siempre que
se realice una nueva convocatoria de viviendas. No obstante, el SAVI ha informado de que se desconoce
cuándo se dispondrá de nuevas viviendas en el parque municipal, no existiendo ninguna previsión de
nuevas incorporaciones en el corto plazo, aunque se está negociando con las entidades financieras para
que estas realicen nuevas donaciones de activos inmobiliarios procedentes de ejecuciones de hipotecas.
Ejecución de políticas de promoción de vivienda protegida y de fomento del alquiler
En el periodo 2015-2019 el Ayuntamiento de Cartagena no realizó actuaciones de promoción
pública de viviendas protegidas y actualmente no existe ningún plan para realizar este tipo de
actuaciones a través del PPS municipal. Asimismo, la Coordinadora General de Urbanismo ha
informado de que desde el año 2016 no se ha aprobado ningún instrumento de planeamiento de
desarrollo que incluya suelo reservado para vivienda de protección oficial ni estudios sobre la
necesidad de vivienda en el municipio.
Sin perjuicio de lo anterior, el Ayuntamiento ha informado de que el 5 de junio de 2019 se recibió una
solicitud de la CARM en relación con el suelo que estaría disponible en el municipio de Cartagena para
la promoción de viviendas, en el marco del Plan Estatal de 20.000 viviendas, aprobado por el Ministerio
de Fomento en 2018. El Servicio de Urbanismo comunicó su propuesta en la que informaba de la
disponibilidad de solares municipales para la construcción de 812 viviendas públicas en régimen de
alquiler, repartidas en tres zonas: el Plan Parcial Sector Buenos Aires (180 viviendas), el PERI CA2 El
Molinete (261 viviendas) y la Unidad de ordenación 1 del PERI CA5 Montesacro (371 viviendas). Esta
iniciativa que no prosperó facilitó una información sobre la existencia de un conjunto de parcelas del
PPS municipal, dado que la entidad no disponía de un inventario segregado del mismo, cuestión que
se analiza en el Subapartado II.2 de este proyecto de Informe.

Fuente: Ayuntamiento de Cartagena

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

Gráfico 10. Mapa de Cartagena que recoge los planes parciales en los que se prevé
edificación residencial