III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131951
protegida en los municipios, pues responden a solicitudes concretas respecto de las últimas
promociones privadas de vivienda protegida.
Los Ayuntamientos de Murcia y Cartagena han creado sus propios registros de demandantes
de vivienda en los que se evidencia, como se analiza posteriormente, que existe una demanda
superior para las viviendas municipales de alquiler.
El Consejo de Gobierno de la CARM, en el contexto de la crisis sanitaria a consecuencia del
COVID-19, ha dictado el Decreto-Ley 3/2020, de 23 de abril, de mitigación del impacto
socioeconómico del COVID-19 en el área de vivienda e infraestructuras. En su capítulo III,
modifica catorce puntos de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, de la Vivienda de la Región de
Murcia, que se recogen en un artículo único, destacándose la supresión de la obligatoriedad
de la existencia del registro de demandantes de vivienda protegida que se regulaba en el
artículo 33, así como la disposición transitoria segunda, que establecía la obligatoriedad de
inscripción en este registro de toda persona que vaya a adquirir o a arrendar una vivienda
protegida en la Comunidad Autónoma.
En relación con la competencia de la Comunidad Autónoma en la calificación de Viviendas de
Protección Pública, se requirió el detalle de las viviendas ubicadas en los tres municipios
analizados que contaran con dicha calificación, así como las solicitudes de calificación de
vivienda de protección pública que se hubieran recibido de estos tres Ayuntamientos desde el
año 2016. La Dirección General de la Vivienda de la CARM ha señalado que no dispone de
la información del número de viviendas calificadas de protección pública en cada uno de los
tres municipios.
Respecto a las solicitudes de calificación de vivienda de protección pública que hubieran
recibido de estos tres Ayuntamientos desde el ejercicio 2016, ha informado que los
Ayuntamientos de Murcia y Lorca presentaron solicitudes de calificación de viviendas de
protección pública.
-
En el ejercicio 2016 se presentó una vivienda para su calificación que fue aprobada.
-
En el ejercicio 2017 se presentaron para su calificación 46 viviendas que también la
obtuvieron.
-
En 2019 se iniciaron 168 solicitudes que continúan en tramitación, si bien, posteriormente,
se presentó la renuncia a la calificación en relación con 161 de estas viviendas.
El Ayuntamiento de Lorca solicitó la calificación de protección pública de las 59 viviendas de
su propiedad correspondientes a la promoción Nuevo San Fernando, que fue otorgada por la
CARM el 20 de noviembre de 2019.
-
Por último, se solicitó información en relación con la coordinación interadministrativa en
materia de vivienda entre la Comunidad Autónoma y los municipios de Murcia, Cartagena y
Lorca.
El órgano fundamental de coordinación entre las administraciones es el Consejo de Vivienda
de la Región de Murcia, creado por la LVRM y cuya normativa de desarrollo se articula en el
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Las solicitudes presentadas por Murcia fueron todas relativas a promociones privadas de
vivienda con el siguiente detalle:
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131951
protegida en los municipios, pues responden a solicitudes concretas respecto de las últimas
promociones privadas de vivienda protegida.
Los Ayuntamientos de Murcia y Cartagena han creado sus propios registros de demandantes
de vivienda en los que se evidencia, como se analiza posteriormente, que existe una demanda
superior para las viviendas municipales de alquiler.
El Consejo de Gobierno de la CARM, en el contexto de la crisis sanitaria a consecuencia del
COVID-19, ha dictado el Decreto-Ley 3/2020, de 23 de abril, de mitigación del impacto
socioeconómico del COVID-19 en el área de vivienda e infraestructuras. En su capítulo III,
modifica catorce puntos de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, de la Vivienda de la Región de
Murcia, que se recogen en un artículo único, destacándose la supresión de la obligatoriedad
de la existencia del registro de demandantes de vivienda protegida que se regulaba en el
artículo 33, así como la disposición transitoria segunda, que establecía la obligatoriedad de
inscripción en este registro de toda persona que vaya a adquirir o a arrendar una vivienda
protegida en la Comunidad Autónoma.
En relación con la competencia de la Comunidad Autónoma en la calificación de Viviendas de
Protección Pública, se requirió el detalle de las viviendas ubicadas en los tres municipios
analizados que contaran con dicha calificación, así como las solicitudes de calificación de
vivienda de protección pública que se hubieran recibido de estos tres Ayuntamientos desde el
año 2016. La Dirección General de la Vivienda de la CARM ha señalado que no dispone de
la información del número de viviendas calificadas de protección pública en cada uno de los
tres municipios.
Respecto a las solicitudes de calificación de vivienda de protección pública que hubieran
recibido de estos tres Ayuntamientos desde el ejercicio 2016, ha informado que los
Ayuntamientos de Murcia y Lorca presentaron solicitudes de calificación de viviendas de
protección pública.
-
En el ejercicio 2016 se presentó una vivienda para su calificación que fue aprobada.
-
En el ejercicio 2017 se presentaron para su calificación 46 viviendas que también la
obtuvieron.
-
En 2019 se iniciaron 168 solicitudes que continúan en tramitación, si bien, posteriormente,
se presentó la renuncia a la calificación en relación con 161 de estas viviendas.
El Ayuntamiento de Lorca solicitó la calificación de protección pública de las 59 viviendas de
su propiedad correspondientes a la promoción Nuevo San Fernando, que fue otorgada por la
CARM el 20 de noviembre de 2019.
-
Por último, se solicitó información en relación con la coordinación interadministrativa en
materia de vivienda entre la Comunidad Autónoma y los municipios de Murcia, Cartagena y
Lorca.
El órgano fundamental de coordinación entre las administraciones es el Consejo de Vivienda
de la Región de Murcia, creado por la LVRM y cuya normativa de desarrollo se articula en el
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Las solicitudes presentadas por Murcia fueron todas relativas a promociones privadas de
vivienda con el siguiente detalle: