III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132026

Además, los Servicios Sociales han informado de que anteriormente dispusieron de otras seis
viviendas que se declararon en ruina por el terremoto y que han sido derribadas, utilizándose
actualmente cuatro de estos seis solares como aparcamientos.
Gráfico 26. Parking construido en el solar de una vivienda municipal derruida (Calle
Moriscos 3, 5 y 7). Ejemplo de actuación de ensanche en los barrios altos

Fuente: fotografía realizada durante la visita en octubre de 2019

Por otra parte, el Servicio de Patrimonio ha facilitado dos relaciones: una en la que constan 22
propiedades municipales del Inventario General, bajo la denominación genérica de vivienda o casa,
sobre las que no consta información de su destino y otra en la que constan 8 viviendas del extinto
Consejo Municipal de Servicios Sociales, que, a raíz de la revisión de la documentación realizada
durante el transcurso de la presente fiscalización, se han incorporado al inventario general.

-

El inventario general municipal no incluye ocho viviendas comunicadas por los Servicios
Sociales.

-

Por el contrario, el inventario incluye 25 viviendas distintas de las relacionadas por los
Servicios Sociales:
o

Siete de estas 25 viviendas no existen por haber sido demolidas y otra ha sido objeto
de permuta, por lo que no deberían constar en el Servicio de Patrimonio. En cuatro
de ellas existen aparcamientos públicos.

o

El Servicio de Patrimonio desconoce el uso que se está dando a otras nueve
viviendas.

o

La situación de las ocho viviendas restantes es la siguiente (lo que ha sido
comprobado en visitas efectuadas a cinco de ellas): una ha sido anexionada a la
Casa de la Mujer, otra al Centro Cultural, otras cuatro viviendas se dedican a un uso
social (una a centro de menores, dos están ocupadas por familias y otra a usos
sociales genéricos), otra se encuentra sin ocupar y en muy mal estado y una última

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

La conciliación entre las viviendas en propiedad del listado de Servicios Sociales (13 viviendas) y
las de la relación del Servicio de Patrimonio (30 viviendas) arroja los siguientes resultados: