III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15686)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ejercicios 2017 a 2019.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132137
RELACIÓN DE GRÁFICOS
Gráfico 1: Presencia de las mujeres en diferentes ámbitos de las administraciones públicas Porcentaje. enero
2019.
Gráfico 2: Presencia de mujeres en los órganos superiores y directivos del MAUC Diciembre de 2019.
Gráfico 3: Evolución de la presencia de mujeres en los órganos directivos. Porcentaje del total en cada
categoría y en el total de categorías. 2017 a 2020.
Gráfico 4: Conocimiento de las medidas contra la violencia de género. Porcentaje.
Gráfico 5: Composición del personal al servicio del MAUC. Personal laboral y grupo funcionarial. Porcentaje.
Noviembre 2019.
Gráfico 6: Brecha salarial ajustada a los grupos funcionariales y a la Carrera Diplomática. Porcentaje.
Noviembre de 2019.
Gráfico 7: Participación de hombres y mujeres en el exterior en el total de personal de cada sexo y grupo.
Grupos funcionariales y Carrera Diplomática. Porcentaje. Noviembre 2019.
Gráfico 8: Número de personas de la Carrera Diplomática en cada trienio y presencia relativa de mujeres.
Noviembre de 2019.
Gráfico 9: Brecha salarial de las mujeres de la Carrera Diplomática ajustada a los trienios reconocidos y al
destino. Porcentaje. Noviembre de 2019.
Gráfico 10: Presencia relativa de destinos en el exterior para mujeres y hombres de la Carrera Diplomática.
Porcentaje respecto al personal total de cada sexo en el trienio de referencia. Noviembre 2019.
Gráfico 11: Distribución de mujeres y hombres en los cuartiles de retribuciones Porcentaje. Total
(exterior+interior). Noviembre 2019.
Gráfico 12: Distribución de mujeres y hombres en los cuartiles de retribuciones. Porcentaje. Exterior.
Noviembre 2019.
Gráfico 13: Distribución de mujeres y hombres en los cuartiles de retribuciones. Porcentaje. Interior.
Noviembre 2019.
Gráfico 14: Índice de presencia relativa (IPR) de las mujeres entre las personas con salarios inferiores a la
mediana. Personal en el interior y en el exterior para cada grupo profesional. Noviembre 2019.
Porcentaje.
Gráfico 15: Índice de presencia relativa (IPR) de las mujeres en el cuartil 1. Personal en el interior y en el
exterior para cada grupo profesional. Noviembre 2019. Porcentaje.
Gráfico 16: Índice de presencia relativa (IPR) de las mujeres en el cuartil 4. Personal en el interior y en el
exterior para cada grupo profesional. Noviembre 2019. Porcentaje.
Gráfico 17: Acceso de las mujeres y de los hombres a la Carrera Diplomática. Valores absolutos y porcentaje
de mujeres respecto al total.
Gráfico 18: Porcentaje de mujeres admitidas a los procesos selectivos y porcentaje de mujeres finalmente
aprobadas.
Gráfico 19: Presencia de mujeres en las categorías profesionales de la Carrera Diplomática. Porcentaje. 2019.
Gráfico 20: Percepción de la incidencia del hecho de ser mujer en las posibilidades de promoción a los puestos
de "asterisco" y embajador/a (jefe de misión). Opinión de los hombres y de las mujeres. Resultados
de la encuesta.
Gráfico 21: Percepción de la incidencia del hecho de ser hombre en las posibilidades de promoción a los
puestos de "asterisco" y embajador/a (jefe de misión). Opinión de los hombres y de las mujeres.
Resultados de la encuesta.
Gráfico 22: Primer criterio para la elección de destino. Hombres y mujeres de la Carrera Diplomática con hijos.
Porcentajes.
Gráfico 23: Conocimiento de las medidas de conciliación y solicitudes. Porcentaje.
Gráfico 24: Medidas de conciliación solicitadas.
Gráfico 25: Valoración de la incidencia de acogerse a las medidas de conciliación en el desarrollo profesional.
Personas que las han solicitado. Porcentaje.
Gráfico 26: Valoración de las personas que se han acogido a medidas de conciliación de la actitud de quienes
tienen que decidir sobre su desarrollo profesional. Porcentaje.
cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132137
RELACIÓN DE GRÁFICOS
Gráfico 1: Presencia de las mujeres en diferentes ámbitos de las administraciones públicas Porcentaje. enero
2019.
Gráfico 2: Presencia de mujeres en los órganos superiores y directivos del MAUC Diciembre de 2019.
Gráfico 3: Evolución de la presencia de mujeres en los órganos directivos. Porcentaje del total en cada
categoría y en el total de categorías. 2017 a 2020.
Gráfico 4: Conocimiento de las medidas contra la violencia de género. Porcentaje.
Gráfico 5: Composición del personal al servicio del MAUC. Personal laboral y grupo funcionarial. Porcentaje.
Noviembre 2019.
Gráfico 6: Brecha salarial ajustada a los grupos funcionariales y a la Carrera Diplomática. Porcentaje.
Noviembre de 2019.
Gráfico 7: Participación de hombres y mujeres en el exterior en el total de personal de cada sexo y grupo.
Grupos funcionariales y Carrera Diplomática. Porcentaje. Noviembre 2019.
Gráfico 8: Número de personas de la Carrera Diplomática en cada trienio y presencia relativa de mujeres.
Noviembre de 2019.
Gráfico 9: Brecha salarial de las mujeres de la Carrera Diplomática ajustada a los trienios reconocidos y al
destino. Porcentaje. Noviembre de 2019.
Gráfico 10: Presencia relativa de destinos en el exterior para mujeres y hombres de la Carrera Diplomática.
Porcentaje respecto al personal total de cada sexo en el trienio de referencia. Noviembre 2019.
Gráfico 11: Distribución de mujeres y hombres en los cuartiles de retribuciones Porcentaje. Total
(exterior+interior). Noviembre 2019.
Gráfico 12: Distribución de mujeres y hombres en los cuartiles de retribuciones. Porcentaje. Exterior.
Noviembre 2019.
Gráfico 13: Distribución de mujeres y hombres en los cuartiles de retribuciones. Porcentaje. Interior.
Noviembre 2019.
Gráfico 14: Índice de presencia relativa (IPR) de las mujeres entre las personas con salarios inferiores a la
mediana. Personal en el interior y en el exterior para cada grupo profesional. Noviembre 2019.
Porcentaje.
Gráfico 15: Índice de presencia relativa (IPR) de las mujeres en el cuartil 1. Personal en el interior y en el
exterior para cada grupo profesional. Noviembre 2019. Porcentaje.
Gráfico 16: Índice de presencia relativa (IPR) de las mujeres en el cuartil 4. Personal en el interior y en el
exterior para cada grupo profesional. Noviembre 2019. Porcentaje.
Gráfico 17: Acceso de las mujeres y de los hombres a la Carrera Diplomática. Valores absolutos y porcentaje
de mujeres respecto al total.
Gráfico 18: Porcentaje de mujeres admitidas a los procesos selectivos y porcentaje de mujeres finalmente
aprobadas.
Gráfico 19: Presencia de mujeres en las categorías profesionales de la Carrera Diplomática. Porcentaje. 2019.
Gráfico 20: Percepción de la incidencia del hecho de ser mujer en las posibilidades de promoción a los puestos
de "asterisco" y embajador/a (jefe de misión). Opinión de los hombres y de las mujeres. Resultados
de la encuesta.
Gráfico 21: Percepción de la incidencia del hecho de ser hombre en las posibilidades de promoción a los
puestos de "asterisco" y embajador/a (jefe de misión). Opinión de los hombres y de las mujeres.
Resultados de la encuesta.
Gráfico 22: Primer criterio para la elección de destino. Hombres y mujeres de la Carrera Diplomática con hijos.
Porcentajes.
Gráfico 23: Conocimiento de las medidas de conciliación y solicitudes. Porcentaje.
Gráfico 24: Medidas de conciliación solicitadas.
Gráfico 25: Valoración de la incidencia de acogerse a las medidas de conciliación en el desarrollo profesional.
Personas que las han solicitado. Porcentaje.
Gráfico 26: Valoración de las personas que se han acogido a medidas de conciliación de la actitud de quienes
tienen que decidir sobre su desarrollo profesional. Porcentaje.
cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231