III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15686)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ejercicios 2017 a 2019.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132183
II.3.5. La eficacia de las medidas de conciliación
Se ha evaluado la eficacia de las medidas de conciliación implementadas en el MAUC. Durante el
trámite de alegaciones, el Ministerio aportó los datos de excedencias, permisos y licencias que se
presentan en el Cuadro 13.
Cuadro 13: Medidas de conciliación concedidas por el MAUC. 2017-2020
Excedencia voluntaria
Excedencia cuidado
familiares
Lactancia
Baja
paternidad/maternidad
Instrumento
conciliación
Licencia
asuntos
propios
Enfermedad hijo art.
49e) EBEP
Fuente: MAUC.
2017
Hombres Mujeres
4
2
2018
Hombres Mujeres
4
1
2019
Hombres Mujeres
3
0
2020
Hombres Mujeres
2
0
2
3
0
3
0
2
1
0
1
6
2
11
2
13
2
9
12
10
15
12
12
10
16
9
0
0
0
0
0
1
0
0
2
2
0
0
0
2
1
3
0
0
0
0
0
0
0
1
retribuciones que corresponden a cualquier puesto por el que se interese”. Sin embargo, el sistema que utiliza actualmente
el ministerio para informar sobre las compensaciones correspondientes a los diferentes destinos no puede considerarse
transparente, porque, como se señala en la propia alegación, requiere una petición expresa por parte del funcionario que
“lo desee”, lo que en sí mismo constituye una limitación en el acceso a esa información que, por otra parte, no está
justificada.
cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con los resultados de la encuesta cuya descripción técnica se presenta en el Anexo 4,
el 39 % del personal del MAUC desconoce las medidas de conciliación. En el caso de la CD, el
42% declara desconocer estas medidas. Los índices de desconocimiento de las medidas deconciliación no presentan diferencias significativas tanto entre mujeres y hombres como entre el personal de la CD y el que no pertenece a la Carrera. Las personas que no han solicitado medidas de
apoyo a la conciliación son el 46 % de quienes las conocen. En términos generales, eso significa
que el 62 % de las personas que han respondido a la encuesta no han solicitado ninguna de las
medidas de apoyo a la conciliación que están implementadas por la AGE, en general, y por el
MAUC, en particular. En el Gráfico 23 se representan los principales resultados referidos aconocimiento y porcentaje de personas que han solicitado medidas de conciliación. En el Gráfico 24 se
presentan el porcentaje de solicitud de cada una de las medidas de conciliación solicitadas, debe
tenerse en cuenta que una misma persona puede haber solicitado (y disfrutado) más de unamedida de conciliación.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132183
II.3.5. La eficacia de las medidas de conciliación
Se ha evaluado la eficacia de las medidas de conciliación implementadas en el MAUC. Durante el
trámite de alegaciones, el Ministerio aportó los datos de excedencias, permisos y licencias que se
presentan en el Cuadro 13.
Cuadro 13: Medidas de conciliación concedidas por el MAUC. 2017-2020
Excedencia voluntaria
Excedencia cuidado
familiares
Lactancia
Baja
paternidad/maternidad
Instrumento
conciliación
Licencia
asuntos
propios
Enfermedad hijo art.
49e) EBEP
Fuente: MAUC.
2017
Hombres Mujeres
4
2
2018
Hombres Mujeres
4
1
2019
Hombres Mujeres
3
0
2020
Hombres Mujeres
2
0
2
3
0
3
0
2
1
0
1
6
2
11
2
13
2
9
12
10
15
12
12
10
16
9
0
0
0
0
0
1
0
0
2
2
0
0
0
2
1
3
0
0
0
0
0
0
0
1
retribuciones que corresponden a cualquier puesto por el que se interese”. Sin embargo, el sistema que utiliza actualmente
el ministerio para informar sobre las compensaciones correspondientes a los diferentes destinos no puede considerarse
transparente, porque, como se señala en la propia alegación, requiere una petición expresa por parte del funcionario que
“lo desee”, lo que en sí mismo constituye una limitación en el acceso a esa información que, por otra parte, no está
justificada.
cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con los resultados de la encuesta cuya descripción técnica se presenta en el Anexo 4,
el 39 % del personal del MAUC desconoce las medidas de conciliación. En el caso de la CD, el
42% declara desconocer estas medidas. Los índices de desconocimiento de las medidas deconciliación no presentan diferencias significativas tanto entre mujeres y hombres como entre el personal de la CD y el que no pertenece a la Carrera. Las personas que no han solicitado medidas de
apoyo a la conciliación son el 46 % de quienes las conocen. En términos generales, eso significa
que el 62 % de las personas que han respondido a la encuesta no han solicitado ninguna de las
medidas de apoyo a la conciliación que están implementadas por la AGE, en general, y por el
MAUC, en particular. En el Gráfico 23 se representan los principales resultados referidos aconocimiento y porcentaje de personas que han solicitado medidas de conciliación. En el Gráfico 24 se
presentan el porcentaje de solicitud de cada una de las medidas de conciliación solicitadas, debe
tenerse en cuenta que una misma persona puede haber solicitado (y disfrutado) más de unamedida de conciliación.