III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
II.8
Sec. III. Pág. 131897
SITUACIÓN CONTABLE
Aunque no ha constituido uno de los objetivos de la fiscalización el examen de la regularidad de los
estados contables por la falta de formación y aprobación de las cuentas anuales, en el transcurso
de la fiscalización se ha apreciado la existencia de defectos en el reflejo contable de las operaciones
o en los saldos de origen de diversas cuentas que ponen de manifiesto un inadecuado control y
registro contable.
Como se ha señalado en el apartado correspondiente a rendición de cuentas, la Mancomunidad de
los Alcores únicamente ha rendido al Tribunal de Cuentas la cuenta general correspondiente al
ejercicio 2017. La cuenta general de 2017 la conforman el balance de situación, la cuenta del
resultado económico-patrimonial, el estado de liquidación del presupuesto, el estado de cambios
del patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo, que, junto con la memoria, han sido elaborados
siguiendo los modelos y con el contenido previsto en la Tercera Parte, cuentas anuales de la Orden
HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción de Modelo Normal de
Contabilidad Local.
A continuación, se exponen los resultados deducidos que afectan al balance de situación de 2017
y a la liquidación del presupuesto de 2017 y 2018 -únicos aprobados y disponibles-, así como a
otras magnitudes que se han considerado relevantes.
Por lo que se refiere al balance de situación a 31 de diciembre de 2017 (Anexo n º3), en primer
lugar, hay que señalar que al no disponer de las cuentas del ejercicio anterior17 y existir saldos
procedentes de ejercicios anteriores de origen desconocido y sin movimientos en 2017, se cuestiona
la regularidad de este balance.
En segundo lugar, el análisis del mismo ha evidenciado los resultados de fiscalización que se
exponen a continuación por masas patrimoniales.
II.8.1 Inmovilizado Material
El inmovilizado material, único con el que cuenta la entidad, representa el 67 % del total de su activo.
La Mancomunidad no cuenta con Inventario que refleje debidamente clasificados y valorados los
bienes y derechos de la Entidad, incumpliendo la obligación prevista en el artículo 86 TRRL y lo
establecido en el artículo 17 RBEL. La ausencia de inventario de bienes impide la realización de
comprobaciones dirigidas a verificar la regularidad de los saldos contables.
En todo caso, los saldos recogidos en el Balance en las cuentas de Inmovilizado Material son
considerablemente inferiores a los importes de las inversiones sufragadas con fondos públicos en
el centro de tratamiento Monte Marta Cónica de acuerdo con el informe de la secretaría-intervención
de la Mancomunidad de 14 de noviembre de 2014 relativo a la solicitud de prórroga del contrato de
concesión administrativa.
17
Las ultimas aprobadas y no rendidas son las del ejercicio 2009, con formato anterior al establecido en la Orden
HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción de Modelo Normal de Contabilidad Local.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
Además, no se realizan correcciones valorativas por deterioro ni amortizaciones en función de la
vida útil del inmovilizado material o de su uso, incumpliendo lo establecido en la norma de
reconocimiento y valoración primera de la Instrucción del Modelo Normal de Contabilidad, por lo
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
II.8
Sec. III. Pág. 131897
SITUACIÓN CONTABLE
Aunque no ha constituido uno de los objetivos de la fiscalización el examen de la regularidad de los
estados contables por la falta de formación y aprobación de las cuentas anuales, en el transcurso
de la fiscalización se ha apreciado la existencia de defectos en el reflejo contable de las operaciones
o en los saldos de origen de diversas cuentas que ponen de manifiesto un inadecuado control y
registro contable.
Como se ha señalado en el apartado correspondiente a rendición de cuentas, la Mancomunidad de
los Alcores únicamente ha rendido al Tribunal de Cuentas la cuenta general correspondiente al
ejercicio 2017. La cuenta general de 2017 la conforman el balance de situación, la cuenta del
resultado económico-patrimonial, el estado de liquidación del presupuesto, el estado de cambios
del patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo, que, junto con la memoria, han sido elaborados
siguiendo los modelos y con el contenido previsto en la Tercera Parte, cuentas anuales de la Orden
HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción de Modelo Normal de
Contabilidad Local.
A continuación, se exponen los resultados deducidos que afectan al balance de situación de 2017
y a la liquidación del presupuesto de 2017 y 2018 -únicos aprobados y disponibles-, así como a
otras magnitudes que se han considerado relevantes.
Por lo que se refiere al balance de situación a 31 de diciembre de 2017 (Anexo n º3), en primer
lugar, hay que señalar que al no disponer de las cuentas del ejercicio anterior17 y existir saldos
procedentes de ejercicios anteriores de origen desconocido y sin movimientos en 2017, se cuestiona
la regularidad de este balance.
En segundo lugar, el análisis del mismo ha evidenciado los resultados de fiscalización que se
exponen a continuación por masas patrimoniales.
II.8.1 Inmovilizado Material
El inmovilizado material, único con el que cuenta la entidad, representa el 67 % del total de su activo.
La Mancomunidad no cuenta con Inventario que refleje debidamente clasificados y valorados los
bienes y derechos de la Entidad, incumpliendo la obligación prevista en el artículo 86 TRRL y lo
establecido en el artículo 17 RBEL. La ausencia de inventario de bienes impide la realización de
comprobaciones dirigidas a verificar la regularidad de los saldos contables.
En todo caso, los saldos recogidos en el Balance en las cuentas de Inmovilizado Material son
considerablemente inferiores a los importes de las inversiones sufragadas con fondos públicos en
el centro de tratamiento Monte Marta Cónica de acuerdo con el informe de la secretaría-intervención
de la Mancomunidad de 14 de noviembre de 2014 relativo a la solicitud de prórroga del contrato de
concesión administrativa.
17
Las ultimas aprobadas y no rendidas son las del ejercicio 2009, con formato anterior al establecido en la Orden
HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción de Modelo Normal de Contabilidad Local.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
Además, no se realizan correcciones valorativas por deterioro ni amortizaciones en función de la
vida útil del inmovilizado material o de su uso, incumpliendo lo establecido en la norma de
reconocimiento y valoración primera de la Instrucción del Modelo Normal de Contabilidad, por lo