III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131882
La Mancomunidad también ha prestado alguno de estos servicios, además de a los municipios
integrantes de la misma, a otros municipios e incluso a terceros autorizados, entendiendo por tales
a las personas físicas o entidades que dispongan de la correspondiente autorización de vertido
expedida por la Mancomunidad y que se beneficien de los servicios prestados.
La prestación de servicios a municipios no integrantes de la Mancomunidad y a terceros
procedentes de estos últimos, contraviene lo estipulado en los estatutos de la Mancomunidad, que
contemplan como fines de la entidad la eliminación de los desechos y RSU generados en los
términos de los municipios que la integran, habiéndose puesto igualmente de manifiesto esta
circunstancia en informe de la secretaría-intervención de la Mancomunidad de fecha 28 de mayo
de 2012, en el que se señalaba que era necesario para poder prestar servicios a otros municipios,
la integración previa de los mismos como miembros de derecho de la Mancomunidad.
Por lo que se refiere a la forma de prestación de estos servicios; la recogida selectiva, la recogida
de RSU y la limpieza viaria, se prestaron de forma directa y el resto de los servicios, es decir, el
tratamiento y la eliminación de RSU, la selección de envases para su recuperación, el tratamiento
y gestión de RCDs y la gestión de los puntos limpios, se prestaron de forma indirecta mediante
concesión administrativa9.
Los servicios que presta la mancomunidad se financian fundamentalmente con aportaciones de los
ayuntamientos mancomunados, precios públicos y cánones, en concreto:
‒
El servicio de tratamiento y la eliminación de RSU se financia mediante aportaciones de los
ayuntamientos mancomunados.
‒
El servicio de selección de envases se presta por la empresa titular de la concesión del
servicio de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. El servicio se financia con
los derechos de cobro de los que es titular la Mancomunidad de acuerdo con el convenio
suscrito con ECOEMBES. Estos derechos de cobro ECOEMBES los abona a la
concesionaria.
‒
El servicio de recogida selectiva (papel-cartón, vidrio y envases) se financia con el precio
público de gestión de recogida selectiva de estos materiales y de selección de envases y
mediante aportaciones de los ayuntamientos mancomunados calculadas en función de su
número de habitantes10.
‒
Los servicios de tratamiento y gestión de RCDs y de gestión de puntos limpios se financiaron,
hasta que dejaron de prestarse en 2018, mediante aportaciones de los ayuntamientos
mancomunados, calculadas en función de su número de habitantes y, en el caso del primero
de los servicios, también mediante el canon satisfecho a la Mancomunidad por la
concesionaria.
9
10 No se comparte la alegación formulada, según se deduce de la Ordenanza Fiscal reguladora de los precios públicos
por la prestación de los servicios de eliminación de residuos por terceros autorizados, así como la gestión de recogida
selectiva de papel, cartón vidrio y selección de envases, y de los estudios de costes de los servicios elaborados
anualmente por la Mancomunidad.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
La Mancomunidad no presta en la actualidad los servicios de gestión de puntos limpios ni de tratamiento y gestión de
RCDs. La Junta General, en sesión celebrada el 5 de junio de 2018, acordó la resolución de las concesiones
administrativas vigentes para la gestión de ambos servicios, asumiendo los ayuntamientos mancomunados la prestación
directa de los mismos a partir del 1 de octubre de 2018.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131882
La Mancomunidad también ha prestado alguno de estos servicios, además de a los municipios
integrantes de la misma, a otros municipios e incluso a terceros autorizados, entendiendo por tales
a las personas físicas o entidades que dispongan de la correspondiente autorización de vertido
expedida por la Mancomunidad y que se beneficien de los servicios prestados.
La prestación de servicios a municipios no integrantes de la Mancomunidad y a terceros
procedentes de estos últimos, contraviene lo estipulado en los estatutos de la Mancomunidad, que
contemplan como fines de la entidad la eliminación de los desechos y RSU generados en los
términos de los municipios que la integran, habiéndose puesto igualmente de manifiesto esta
circunstancia en informe de la secretaría-intervención de la Mancomunidad de fecha 28 de mayo
de 2012, en el que se señalaba que era necesario para poder prestar servicios a otros municipios,
la integración previa de los mismos como miembros de derecho de la Mancomunidad.
Por lo que se refiere a la forma de prestación de estos servicios; la recogida selectiva, la recogida
de RSU y la limpieza viaria, se prestaron de forma directa y el resto de los servicios, es decir, el
tratamiento y la eliminación de RSU, la selección de envases para su recuperación, el tratamiento
y gestión de RCDs y la gestión de los puntos limpios, se prestaron de forma indirecta mediante
concesión administrativa9.
Los servicios que presta la mancomunidad se financian fundamentalmente con aportaciones de los
ayuntamientos mancomunados, precios públicos y cánones, en concreto:
‒
El servicio de tratamiento y la eliminación de RSU se financia mediante aportaciones de los
ayuntamientos mancomunados.
‒
El servicio de selección de envases se presta por la empresa titular de la concesión del
servicio de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. El servicio se financia con
los derechos de cobro de los que es titular la Mancomunidad de acuerdo con el convenio
suscrito con ECOEMBES. Estos derechos de cobro ECOEMBES los abona a la
concesionaria.
‒
El servicio de recogida selectiva (papel-cartón, vidrio y envases) se financia con el precio
público de gestión de recogida selectiva de estos materiales y de selección de envases y
mediante aportaciones de los ayuntamientos mancomunados calculadas en función de su
número de habitantes10.
‒
Los servicios de tratamiento y gestión de RCDs y de gestión de puntos limpios se financiaron,
hasta que dejaron de prestarse en 2018, mediante aportaciones de los ayuntamientos
mancomunados, calculadas en función de su número de habitantes y, en el caso del primero
de los servicios, también mediante el canon satisfecho a la Mancomunidad por la
concesionaria.
9
10 No se comparte la alegación formulada, según se deduce de la Ordenanza Fiscal reguladora de los precios públicos
por la prestación de los servicios de eliminación de residuos por terceros autorizados, así como la gestión de recogida
selectiva de papel, cartón vidrio y selección de envases, y de los estudios de costes de los servicios elaborados
anualmente por la Mancomunidad.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
La Mancomunidad no presta en la actualidad los servicios de gestión de puntos limpios ni de tratamiento y gestión de
RCDs. La Junta General, en sesión celebrada el 5 de junio de 2018, acordó la resolución de las concesiones
administrativas vigentes para la gestión de ambos servicios, asumiendo los ayuntamientos mancomunados la prestación
directa de los mismos a partir del 1 de octubre de 2018.