III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Cuadro 13.
Tipo de
contrato

Sec. III. Pág. 131874

Contratos adjudicados a través de procedimientos ordinarios
Objeto del contrato

Suministro mediante arrendamiento
(renting)
de
una
barredora
Suministros
autopropulsada para el servicio de
limpieza viaria en el municipio de
Alcalá de Guadaíra
Suministro de combustible de
automoción para abastecer la flota
Suministros
de vehículos y máquinas de la
Mancomunidad Los Alcores (20192020)
Servicios
de
reparación
y
mantenimiento en talleres externos
Servicios
de los chasis de la flota de vehículos
de la Mancomunidad Los Alcores
(2019-2020)
Suministro
y
reparación
de
neumáticos de la flota de vehículos
Suministros
de la Mancomunidad Los Alcores
(2019-2020)
Servicio de telefonía fija, telefonía
móvil y servicio de datos e internet
Servicios
para la Mancomunidad Los Alcores
(2019-2020)
Total contratos mayores
Fuente: Plataforma de Contratación del Estado

Importe adjudicación
Duración
Fecha formalización
(sin I.V.A)
(meses)

119.181,22

11/07/2019

60

752.066,12

12/07/2019

24

195.000,00

11/07/2019

24

104.889,01

11/07/2019

24

20.500,00

11/07/2019

24

1.191.636,35

En estos cinco procedimientos abiertos se siguió la tramitación de urgencia prevista en el artículo
119 de la LCSP, que supone un notable acortamiento de los plazos y que, en consecuencia, puede
tener un efecto restrictivo sobre la concurrencia, al disponer los licitadores de un menor plazo para
el estudio de los pliegos y, por lo tanto, para la preparación de las correspondientes ofertas. De
ahí que la Ley circunscriba a tramitación de urgencia a “los contratos cuya celebración responda a
una necesidad inaplazable o cuya adjudicación sea preciso acelerar por razones de interés
público”, debiendo el órgano de contratación motivar debidamente la declaración de urgencia. La
motivación invocada por la entidad para la tramitación de urgencia de los procedimientos citados
no fue conforme a la regulación legal, al consistir en la misma descripción de la necesidad a
satisfacer o venir referida a la necesidad de adecuar la prestación de los servicios y suministros a
la legislación contractual. La gestión contractual de la Mancomunidad ya era irregular con arreglo
a la legislación anterior a la LCSP, por lo que la entrada en vigor de este nuevo texto legislativo no
podía servir para justificar la urgencia de licitaciones que deberían haberse tramitado ya en
ejercicios anteriores. Por otra parte, la LCSP no entró en vigor hasta pasados cuatro meses desde
su publicación en el BOE, tiempo suficiente para que la Mancomunidad hubiera planificado las
actuaciones necesarias para adaptar sus procedimientos de contratación a las novedades
normativas introducidas por la nueva legislación.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

En el presente apartado se exponen los resultados de la fiscalización de la planificación y
organización de los recursos humanos en la entidad, así como los procedimientos de selección del
personal a contratar, prestando especial atención a los conflictos judiciales que esta selección de
trabajadores ha ocasionado.

cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es

II.6