III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131872

como prueba el hecho de que, con posterioridad a la celebración de los dos contratos menores de
2019, el 27 de junio de 2019 se adjudicase un contrato por el procedimiento abierto con este mismo
objeto con un importe de 104.889,01 euros y duración de 24 meses.
II.5.2.4 Contrato de suministro de elementos del sistema eléctrico de vehículos
En 2018 se celebraron dos contratos con el mismo contratista para el suministro de estos
elementos, para su instalación en los talleres propios de la Mancomunidad, por importe conjunto
de 15.404,96 euros. El primero de ellos se adjudicó el 18 de abril de 2018 y por un período de ocho
meses y medio y el segundo se adjudicó el 14 de noviembre de 2018 con una duración de doce
meses. El 28 de marzo de 2019 se adjudicó un contrato con el mismo objeto por importe de 15.000
euros y una duración de nueve meses. En ambos ejercicios se superó el importe límite de la
contratación menor a lo que debe añadirse que se trata de una necesidad previsible y reiterada en
el tiempo por lo que debería haber sido objeto de contratación conjunta por los procedimientos
ordinarios de adjudicación.
II.5.2.5 Contrato de suministro de piezas y herramientas necesarias para las reparaciones
realizadas en los talleres de la Mancomunidad
A lo largo del período fiscalizado, la Mancomunidad celebró un total de 35 contratos menores para
la realización de suministro de piezas y herramientas necesarias para las reparaciones realizadas
en los talleres propios de la Mancomunidad, por un importe de adjudicación conjunto de 273.558,99
euros, celebrándose 22 contratos en 2018 por 135.842,67 euros y 13 contratos en 2019 por
137.716,32 euros. Todos ellos perseguían una misma finalidad, consistente en el suministro de los
elementos necesarios para el funcionamiento de los talleres de la Mancomunidad, y prueba de ello
es que en 2020 se encargó a un abogado la redacción de los pliegos de un contrato mayor que
habría de englobar el suministro de los elementos incluidos en los contratos referidos. Se trata,
además, de una necesidad recurrente y previsible en función de la experiencia pasada y las
funciones habitualmente desarrolladas en el taller, por lo que es susceptible de una adecuada
planificación, que permita la contratación conjunta de los suministros necesarios a través de los
procedimientos ordinarios de adjudicación, con plena garantía de los principios de publicidad y
concurrencia. Para ello, la Mancomunidad podía haber acudido a la figura del contrato de
suministros de prestación sucesiva, que permite contratar un determinado suministro por precios
unitarios, sin que el número total de prestaciones incluidas en el objeto del contrato se defina con
exactitud al tiempo de celebrar este, por estar subordinadas las mismas a las necesidades de la
Administración dentro de un presupuesto máximo (disposiciones adicionales 34ª del TRLCSP y
33ª de la LCSP).
II.5.2.6 Contratos de arrendamiento de vehículos
La Mancomunidad celebró en el ejercicio 2019 tres contratos menores con la misma empresa para
el arrendamiento de vehículos por un importe conjunto de 28.200 euros. Dos de ellos tenían por
objeto el “alquiler de furgoneta con cabina simple abatible”, y el otro, el “alquiler de vehículo
compactador carga superior”. La duración de todos ellos era de doce meses. La necesidad de
disponer de estos vehículos era perfectamente previsible, por lo que debería haber sido objeto de
un único contrato adjudicado por los procedimientos ordinarios previstos en la ley en garantía de
los principios de publicidad y concurrencia.
II.5.2.7 Contrato de servicio de retirada de cubas de la planta Alcores
En 2018 se contrató el servicio por importe de 15.000 euros y por un período de once meses y
medio. En 2019 se adjudicaron dos contratos con el mismo objeto e importe: uno de ellos con una

cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 231