III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131862

operaciones de capital como consecuencia de que no se ejecutan en este ejercicio las inversiones
financiadas con transferencias de capital del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
El remanente de tesorería refleja la situación de liquidez de la entidad al cierre del ejercicio
disponible para financiar gastos, resultando un indicador muy importante para valorar la solvencia
financiera a corto plazo de la Entidad local.
En el siguiente cuadro se muestra la evolución del remanente de tesorería de la entidad:
Cuadro 9.

Evolución del remanente de tesorería, ejercicios 2017-2019
REMANENTE DE TESORERÍA

2017

2018

1. (+) Fondos líquidos
726.928,35
359.228,62
2. (+) Derechos pendientes de cobro
2.072.101,52 2.355.181,76
a. (+) del Presupuesto corriente
471.411,52
595.766,34
b. (+) de Presupuestos cerrados
1.586.789,73 1.748.039,38
c. (+) de operaciones no presupuestarias
13.900,27
11.376,04
3. (-) Obligaciones pendientes de pago
2.147.526,58 2.364.228,06
a. (+) del Presupuesto corriente
177.644,41
346.048,58
b. (+) de Presupuestos cerrados
414.094,39
485.556,62
c. (+) de operaciones no presupuestarias
1.555.787,78 1.532.622,86
4. (+) Partidas pendientes de aplicación
(157.168,72)
(59.584,91)
a. (-) cobros realizados pendientes de aplicación definitiva
252.590,38
155.229,70
b. (+) pagos realizados pendientes de aplicación definitiva
95.421,66
95.644,79
I. (1 + 2 - 3 + 4) Remanente de tesorería total
494.334,57
290.597,41
II. Saldos de dudoso cobro
12.835,55
21.828,80
III. Exceso de financiación afectada
0,00
0,00
IV. (I - II - III) Remanente de tesorería para gastos generales
481.499,02
268.768,61
Fuente: Elaboración propia a partir de las liquidaciones de los presupuestos de los ejercicios 2017 y 2018

El remanente de tesorería para gastos generales ascendió a 481.499,02 euros en 2017 y a
268.768,61 euros en 2018. Si bien el remanente es positivo en ambos ejercicios, su importe ha
descendido en un 44 % en 2018 respecto al ejercicio precedente, siendo la magnitud que más ha
descendido la correspondiente a los fondos líquidos (en un 51 %). Dicha dismunición es debida, en
su mayoría, a la diferencia entre pagos e ingresos de presupuesto corriente y a las devoluciones de
ingreso realizadas en el ejercicio 2018 al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra como consecuencia
del exceso de aportación del ejercico 2016.

Igual sucede con las obligaciones pendientes de pago: se contemplan obligaciones pendientes de
pago desde el ejercicio 2009. Hay que destacar, por su elevado importe, las obligaciones pendientes
de pago en la aplicación presupuestaria aportación al Consorcio Central Alcores-Guadalquivir de
Tratamiento de Residuos por importe de 204.191,55 euros en el ejercicio 2014 y por importe de
204.191,53 euros del ejercicio 2015, que no resultan exigibles como consecuencia de la inactividad
de dicha entidad a la que posteriormente se aludirá, por lo que procedería la anulación de las
mismas.

cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es

No obstante, una de las partidas de mayor cuantía que integran esta magnitud son los Derechos
pendientes de cobro, correspondientes, en su mayoría, a aportaciones de los municipios
mancomunados desde el ejercicio 2002. Sin embargo, de acuerdo con la información facilitada por
los correspondientes órganos de control interno de los mismos, existen divergencias entre la
contabilidad de la Mancomunidad y lo recogido en los estados contables estos últimos, a las que se
aludirá en el apartado II.8, sin que las mismas se hayan conciliado.