III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Cuadro 6.
Ejecución presupuestaria de Ingresos, ejercicios 2017-2019
%
DCHOS
RECAD.
PTES DE
/DRN
COBRO
2017 7.571.945,78 7.250.748,50
96
6.779.336,98
93
471.411,52
2018 7.667.664,02 7.193.247,43
94
6.597.481,09
92
595.766,34
2019 7.563.414,05 7.344.855,51
97
7.013.908,47
95
330.947,04
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
PTO
Sec. III. Pág. 131859
PD
DRN
%
RECAUDACIÓN
DRN/PD
EXCESO/DEFECTO
PREVISIÓN
321.197,28
474.416,59
218.558,54
Respecto al grado de ejecución en el presupuesto de ingresos, se han reconocido derechos por
valores que oscilan entre un 94 y el 97 %, de los previstos definitivamente.
Por lo que respecta a los tres ejercicios que constituyen el ámbito temporal de fiscalización hay que
destacar los siguientes aspectos:
‒
Los derechos reconocidos en el capítulo 3, tasas y precios públicos, superaron las
previsiones definitivas, produciéndose una recaudación de alrededor del 90 % de los
derechos reconocidos netos.
‒
El capítulo con menos grado de ejecución fue el 5, ingresos patrimoniales, que recoge el
canon a satisfacer por la concesionaria del servicio de gestión de los residuos de
construcción y demolición. Se reconocieron derechos por el 52 % de las previsiones
definitivas en 2017 y por el 25 % en 2018, sin que los mismos se hayan recaudado en
ninguno de los dos ejercicios. En 2019 no se reconocen derechos en este capítulo. Todo ello
es consecuencia de la apertura del concurso voluntario de la concesionaria el 14 de junio de
2017 y del cese de su actividad el 20 de mayo de 2018.
‒
Igualmente cabe destacar el bajo porcentaje de recaudación de los derechos reconocidos
en el capítulo 8, activos financieros, que recoge los préstamos reintegrables del personal de
la Mancomunidad. En los tres ejercicios fiscalizados el porcentaje de recaudación se sitúa
en torno al 50 % de los derechos reconocidos.
‒
Respecto a los derechos pendientes de cobro, alrededor del 70 % del total en los ejercicios
2017, 2018 y 2019 corresponden al capítulo 4, transferencias corrientes. Y recoge las
aportaciones pendientes de pago por parte de los Ayuntamientos mancomunados.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
En el siguiente cuadro se muestra la evolución de las obligaciones reconocidas netas y de los
derechos reconocidos por capítulos y su ponderación respecto al total en los tres ejercicios
objeto de fiscalización tal y como resulta de las liquidaciones de los ejercicios 2017 y 2018 y de
la información facilitada por la entidad respecto a la ejecución del ejercicio 2019.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Cuadro 6.
Ejecución presupuestaria de Ingresos, ejercicios 2017-2019
%
DCHOS
RECAD.
PTES DE
/DRN
COBRO
2017 7.571.945,78 7.250.748,50
96
6.779.336,98
93
471.411,52
2018 7.667.664,02 7.193.247,43
94
6.597.481,09
92
595.766,34
2019 7.563.414,05 7.344.855,51
97
7.013.908,47
95
330.947,04
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
PTO
Sec. III. Pág. 131859
PD
DRN
%
RECAUDACIÓN
DRN/PD
EXCESO/DEFECTO
PREVISIÓN
321.197,28
474.416,59
218.558,54
Respecto al grado de ejecución en el presupuesto de ingresos, se han reconocido derechos por
valores que oscilan entre un 94 y el 97 %, de los previstos definitivamente.
Por lo que respecta a los tres ejercicios que constituyen el ámbito temporal de fiscalización hay que
destacar los siguientes aspectos:
‒
Los derechos reconocidos en el capítulo 3, tasas y precios públicos, superaron las
previsiones definitivas, produciéndose una recaudación de alrededor del 90 % de los
derechos reconocidos netos.
‒
El capítulo con menos grado de ejecución fue el 5, ingresos patrimoniales, que recoge el
canon a satisfacer por la concesionaria del servicio de gestión de los residuos de
construcción y demolición. Se reconocieron derechos por el 52 % de las previsiones
definitivas en 2017 y por el 25 % en 2018, sin que los mismos se hayan recaudado en
ninguno de los dos ejercicios. En 2019 no se reconocen derechos en este capítulo. Todo ello
es consecuencia de la apertura del concurso voluntario de la concesionaria el 14 de junio de
2017 y del cese de su actividad el 20 de mayo de 2018.
‒
Igualmente cabe destacar el bajo porcentaje de recaudación de los derechos reconocidos
en el capítulo 8, activos financieros, que recoge los préstamos reintegrables del personal de
la Mancomunidad. En los tres ejercicios fiscalizados el porcentaje de recaudación se sitúa
en torno al 50 % de los derechos reconocidos.
‒
Respecto a los derechos pendientes de cobro, alrededor del 70 % del total en los ejercicios
2017, 2018 y 2019 corresponden al capítulo 4, transferencias corrientes. Y recoge las
aportaciones pendientes de pago por parte de los Ayuntamientos mancomunados.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
En el siguiente cuadro se muestra la evolución de las obligaciones reconocidas netas y de los
derechos reconocidos por capítulos y su ponderación respecto al total en los tres ejercicios
objeto de fiscalización tal y como resulta de las liquidaciones de los ejercicios 2017 y 2018 y de
la información facilitada por la entidad respecto a la ejecución del ejercicio 2019.