III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131841

aprovechamiento de tales desechos y residuos mediante la adecuada recuperación de los recursos
contenidos en ellos.
Está integrada por los municipios de Alcalá de Guadaíra, Carmona, Dos Hermanas, Mairena del
Alcor, Sevilla y El Viso del Alcor. La población de todos estos municipios participantes asciende a
973.834 habitantes. 1
Sus órganos de gobierno son la Junta General, integrada por un representante titular y un
representante suplente de cada Ayuntamiento; el Presidente y el Vicepresidente, siendo designados
estos últimos por la Junta General de entre sus miembros.
La Mancomunidad de los Alcores formó parte del ámbito subjetivo de la Fiscalización de las tasas
y precios públicos de los ayuntamientos de municipios de población superior a 500.000 habitantes,
ejercicio 2017, señalándose en el Informe correspondiente, aprobado el 22 de diciembre de 2020,
como limitación al alcance de la misma que: “ la Mancomunidad Los Alcores para la Gestión de los
Residuos Sólidos Urbanos de Sevilla, nunca ha rendido cuentas a través de la Plataforma de
Rendición de Cuentas, pese a los requerimientos efectuados para ello, y únicamente ha
suministrado la liquidación del presupuesto de ingresos del ejercicio 2017”.
En el curso de esa fiscalización, se remitió el 2 de octubre de 2019 oficio en que se reclamaba la
rendición de las cuentas generales de los ejercicios 2013 a 2017 antes del 15 de ese mismo mes y
se advertía de la posible formulación de requerimiento conminatorio en caso de incumplimiento.
Con fecha 26 de noviembre de 2020 se aprobó, por el Pleno del Tribunal, la formulación de
requerimiento conminatorio al Presidente de la Mancomunidad de los Alcores, al amparo de los
artículos 7 y 42 de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas (LOTCu) y 30.5
de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas (LFTCu), instándole a
que, en el improrrogable plazo de dos meses, se rindieran las cuentas generales de esa entidad
local correspondientes a los ejercicios 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 apercibiéndole, en el
caso de que no se atendiera el requerimiento en el plazo señalado, de que el Tribunal de Cuentas,
entre otras medidas, podría imponerle una multa coercitiva en los términos señalados en el citado
artículo 30.5 de la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas.
Desde la implantación en 2006 de la Plataforma de Rendición de Cuentas de las Entidades locales
(www.rendiciondecuentas.es), la Mancomunidad de Los Alcores, solamente ha rendido, con fecha
22 de enero de 2021, las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2017 al Tribunal. Tampoco
consta que, en ejercicios anteriores a 2006, desde su constitución, se hayan cumplido estas
obligaciones.
De la misma manera, la Mancomunidad no ha procedido a la remisión de la información relativa a
los convenios celebrados, ni el órgano de intervención ha remitido la información sobre control
interno. Respecto a la información sobre contratación pública, se ha remitido de forma incompleta
la relación de contratos celebrados en 2019, que incluye un total de 92 contratos (66 de servicios y
26 de suministros), así como la de 2020, que recoge un total de 85 contratos (35 de servicios y 50
de suministros).

1

Población oficial a 1 de enero de 2020 con arreglo a lo publicado por el INE.

cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es

Además, la Mancomunidad ha desarrollado su actividad desde 2014 hasta 2019 con el presupuesto
del ejercicio 2013, sucesivamente prorrogado, incumpliendo la obligación de elaborar y aprobar
anualmente un presupuesto general e igualmente tampoco aprueba en plazo las liquidaciones de