III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131624

Los órganos de contratación cuentan con la prerrogativa de modificación de los contratos que
adjudican, siempre y cuando concurran las causas tasadas por la normativa contractual36. De los
30 proyectos de obra cuya ejecución se encontraba paralizada, únicamente se aprobaron
modificados del contrato inicial antes de la paralización de la obra en cuatro de ellos, los
formalizados para la construcción del “Centro de atención policial”, las “Obras de restauración y
acondicionamiento del Castillo de Nogalte”, el “Centro folklórico Virgen del Rosario” y la
“Ampliación de la Casa Consistorial” en Puerto Lumbreras. Además, este segundo proyecto fue
objeto de una nueva modificación del contrato una vez se produjo su paralización.
Asimismo, el contrato celebrado por el Ayuntamiento de Cartagena para la “Reordenación del
tráfico rodado y accesos peatonales en la Avenida de la Constitución con calle Hogueras de San
Juan y calle Batalla de El Albujón”, también fue objeto de modificación con posterioridad a hacerse
efectiva la paralización de su ejecución, lo que supuso el incremento de su importe de
adjudicación en 20.000 euros y la variación del plazo de ejecución en dos meses.
El importe total de las certificaciones de obra aprobadas para las treinta obras a 30 de junio de
2019, fecha de finalización del periodo fiscalizado, ascendió a 20.607.984,24 euros, lo que
supuso, de media, el 58 % sobre el importe global de los contratos, 35.684.276,02 euros. Los
mayores importes certificados correspondían al “Centro multicultural”, obra paralizada en el
Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, por el que se habían emitido certificaciones por
4.326.506,35 euros, a los proyectos de la “Casa de la Juventud y Teatro” y la “Residencia de la
tercera edad del Plan Parcial Los Lorenzos”, en ejecución por el Ayuntamiento de Los Alcázares,
por los que se había certificado 2.972.456,81 y 1.199.700 euros respectivamente, y el proyecto
para la ejecución del “Museo Regional de Paleontología y de la Evolución Humana” de TorrePacheco, por el que se habían certificado a dicha fecha 4.710.618,80 euros. En el extremo
contrario, la ejecución del proyecto de “Reparación y regeneración urbana del entorno y conjunto
urbano de la Ermita de San Lázaro de los barrios Altos de Lorca” no llegó a comenzar, por lo que
no se expidieron certificaciones de obra.

36

Los supuestos que permiten la modificación de los contratos administrativos se recogen en los artículos 101 y
siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
Contratos de las Administraciones Públicas, en los artículos 92 bis y siguientes de la LCSP07, en los artículos 105 y
siguientes del TRLCSP y en los artículos 203 y siguientes de la LCSP.

cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es

En el cuadro siguiente se indica, para cada ayuntamiento, el importe agregado de los contratos
formalizados, de las certificaciones emitidas hasta la finalización del periodo fiscalizado y su
ejecución.