III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131603
Imagen 4: Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Centro de visitantes Sierra de la Pila (Ayuntamiento de Fortuna)
El inmueble se encuentra situado en el Parque Regional de la Sierra de la Pila, en un monte de
utilidad pública de una pedanía del municipio. Su construcción se impulsó y programó por la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el marco de actuaciones de promoción,
conservación y mejora de los aprovechamientos forestales de las entidades locales, y se financió
en un 35 % con los recursos del Ayuntamiento y el 65 % restante con cargo al Fondo de Mejoras,
regulado en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. El Ayuntamiento mostró a la
Comunidad Autónoma su disposición favorable a su construcción en enero de 2005.
La redacción del proyecto de obras fue realizada y supervisada por la Comunidad Autónoma. El
contrato para su construcción fue adjudicado por el Ayuntamiento en mayo de 2006, se inició la
obra en octubre de 2006 y se recibió en mayo de 2008. Su coste total ascendió a 896.862,58
euros y se imputaron al concepto presupuestario 622 Edificios y otras construcciones, y al
proyecto de inversión, Centro de visitantes en la Sierra de la Pila.
El inmueble se preveía incluir en la Red de centros de visitantes de los Espacios Naturales
Protegidos de la Región de Murcia, si bien, una vez finalizado, nunca llegó a ponerse en uso
debido a la falta de recursos del Ayuntamiento para ello, situación agravada por la crisis
económica existente en el momento de finalización de su construcción. Asimismo, el
Ayuntamiento tampoco ha intentado obtener rendimiento económico alguno con el mismo.
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
El inmueble tiene 939,27 metros cuadrados, está proyectado para acoger a los visitantes del
citado Parque Regional y dispone de diversas zonas para información y control, salas de
audiovisuales, cabina de proyección, sala multiusos y reuniones, sala de interpretación y una zona
administrativa con despachos.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131603
Imagen 4: Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Centro de visitantes Sierra de la Pila (Ayuntamiento de Fortuna)
El inmueble se encuentra situado en el Parque Regional de la Sierra de la Pila, en un monte de
utilidad pública de una pedanía del municipio. Su construcción se impulsó y programó por la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el marco de actuaciones de promoción,
conservación y mejora de los aprovechamientos forestales de las entidades locales, y se financió
en un 35 % con los recursos del Ayuntamiento y el 65 % restante con cargo al Fondo de Mejoras,
regulado en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. El Ayuntamiento mostró a la
Comunidad Autónoma su disposición favorable a su construcción en enero de 2005.
La redacción del proyecto de obras fue realizada y supervisada por la Comunidad Autónoma. El
contrato para su construcción fue adjudicado por el Ayuntamiento en mayo de 2006, se inició la
obra en octubre de 2006 y se recibió en mayo de 2008. Su coste total ascendió a 896.862,58
euros y se imputaron al concepto presupuestario 622 Edificios y otras construcciones, y al
proyecto de inversión, Centro de visitantes en la Sierra de la Pila.
El inmueble se preveía incluir en la Red de centros de visitantes de los Espacios Naturales
Protegidos de la Región de Murcia, si bien, una vez finalizado, nunca llegó a ponerse en uso
debido a la falta de recursos del Ayuntamiento para ello, situación agravada por la crisis
económica existente en el momento de finalización de su construcción. Asimismo, el
Ayuntamiento tampoco ha intentado obtener rendimiento económico alguno con el mismo.
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
El inmueble tiene 939,27 metros cuadrados, está proyectado para acoger a los visitantes del
citado Parque Regional y dispone de diversas zonas para información y control, salas de
audiovisuales, cabina de proyección, sala multiusos y reuniones, sala de interpretación y una zona
administrativa con despachos.