III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131601

Imagen 3: Hotel Peninsular

Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización

Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual (Ayuntamiento de Cartagena)

Entre las construcciones que se preveían ejecutar se encontraba el Centro de Conocimiento
Digital y Creatividad Audiovisual, un edificio de 5.366,65 metros cuadrados que integraba el
Instituto de Imagen Digital, centro enfocado a la realización de proyectos de I+D+i de contenidos
audiovisuales y digitales, un Vivero de Talentos, con zonas de trabajo, y una Unidad de
Experimentación Audiovisual, que contenía un estudio de grabación, un plató, una sala de captura
del movimiento, un estudio de edición de imagen y una sala de visionado, entre otras
instalaciones.
Para llevarlo a cabo, la Comunidad Autónoma solicitó en marzo de 2010 al Ayuntamiento la cesión
de una parcela de su propiedad. La Junta de Gobierno Local aprobó la cesión de la parcela en

cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es

El Plan Estratégico de Desarrollo de la Región de Murcia 2007-2013, incluyó la creación de la
Ciudad de los Contenidos Digitales con el objetivo de “impulsar la consolidación del sector de los
contenidos digitales y de fomentar la creación de producciones audiovisuales de calidad en la
Región, así como facilitar la implantación de la industria de la animación y de los videojuegos en la
Comunidad Autónoma”, con una extensión prevista de 210 hectáreas repartidas en edificaciones,
instalaciones y servicios para las actividades de producción, creatividad y actividades de ocio y
esparcimiento.