III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131575

HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de
contabilidad local, vigente en el ejercicio 2018, último ejercicio cuyo plazo legal de rendición -15 de
octubre de 2019- había concluido a fecha de finalización de los trabajos de fiscalización.
En el Cuadro siguiente se presentan los datos sobre el cumplimiento de la obligación de rendición
de las cuentas generales de las entidades fiscalizadas hasta el 30 de septiembre de 2020.
Cuadro 1: Entidades que no han rendido sus Cuentas Generales
Ayuntamiento

Población

Ejercicio
2017

Ejercicio
2018

X

X

Moratalla

7.954

Fuente Álamo de Murcia

16.184

X

Mula

16.790

X

Alhama de Murcia

21.657

X

Caravaca de la Cruz

25.730

X

Mazarrón

31.562

X

Fuente: Cuentas generales rendidas al Tribunal de Cuentas a 30 de septiembre de 2020

De los 37 ayuntamientos fiscalizados, seis no habían rendido su cuenta general del ejercicio 2018
al Tribunal de Cuentas, destacando por su población los Ayuntamientos de Alhama de Murcia,
Caravaca de la Cruz y Mazarrón, que contaban con más de 20.000 habitantes. Por su parte, el
Ayuntamiento de Moratalla fue el único que no había rendido, además, su cuenta general del
ejercicio 2017.
Por tramos de población, el nivel de cumplimiento de la obligación de rendición al Tribunal de
Cuentas y el retraso medio de las rendidas fuera del plazo legal, considerando la fecha señalada
en el TRLRHL y el 30 de septiembre de 2020, era el que se indica en el siguiente cuadro:
Cuadro 2: Rendición de cuentas y retraso medio

Ayuntamientos
(habitantes)

Más de 100.000
Entre 50.001 y 100.000
Entre 20.001 y 50.000
Entre 10.001 y 20.000
Entre 5.001 y 10.000
Total


Entidades

En Plazo

Total a
30/09/2020

Retraso medio en
la rendición de la
Cuenta General
Nº días



%



%

2
2
13
14

2
1
7
2

100
50
54
14

2
2
10
12

100
100
77
86

0
2
132
105

6

2

50

5

83

71

37

14

38

31

84

98

Fuente: Cuentas generales rendidas al Tribunal de Cuentas a 30 de septiembre de 2020

El porcentaje de rendición de las entidades con población superior a 50.001 habitantes alcanzó el
100 %. En el resto de entidades el porcentaje de rendición ha oscilado entre el 77 % de las de
entre 20.001 y 50.000 habitantes y el 86 % de las de población comprendida entre 10.001 y
20.000.

cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es

Número de Ayuntamientos