III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15682)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de Castilla-La Mancha.
141 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131729
Desde que los depósitos quedaron sin uso se produjeron robos y otros actos de vandalismo,
valorados por el Ayuntamiento en más de 100.000 euros, a pesar del sistema de alarma
contratado.
En agosto de 2018 fue suscrito un contrato de obra para la construcción de un nuevo edificio junto
a los dos depósitos y el acondicionamiento y adaptación de los mismos para la utilización como
museo, centro cultural, biblioteca, sala de estudio, cafetería y mirador de la ciudad, al tratarse del
inmueble más alto de Castilla-La Mancha. El importe del contrato ascendió a 535.094,67 euros y
las obras comenzaron en enero de 2019, con un plazo de ejecución de cinco meses. No obstante,
como consecuencia del deterioro existente en el inmueble provocado por los actos de vandalismo,
que no habían sido tenidos en cuenta en la redacción del proyecto inicial, el contrato tuvo que ser
modificado, ampliándose el plazo de ejecución y su coste en 105.310,74 euros, incrementándose
hasta 640.405,41 euros. El Ayuntamiento no aportó información sobre el estado de las obras a la
finalización de los trabajos de fiscalización.
Los depósitos se encontraban inscritos en el Registro de la Propiedad y figuraban en el Inventario
de bienes del Ayuntamiento con un valor en 38.645 euros como un bien de dominio público,
asignándole como uso el abastecimiento de agua, a pesar de que no se destinaba a esa finalidad
desde 1996. Asimismo, no se identificó en el Inventario de bienes la situación de falta de uso del
inmueble.
El Ayuntamiento ha indicado durante los trabajos de fiscalización una valoración estimada del
inmueble de 7.400.000 euros, si bien no se ha aportado documento acreditativo de la misma, que,
en cualquier caso, no se corresponde con la recogida en el Inventario de bienes de la Entidad. Los
Depósitos se encontraban registrados en la contabilidad municipal por el importe por el que fueron
construidos, 19.323 euros, si bien no se dotaba anualmente su amortización.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
A continuación se muestra una imagen del inmueble durante los trabajos de fiscalización.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131729
Desde que los depósitos quedaron sin uso se produjeron robos y otros actos de vandalismo,
valorados por el Ayuntamiento en más de 100.000 euros, a pesar del sistema de alarma
contratado.
En agosto de 2018 fue suscrito un contrato de obra para la construcción de un nuevo edificio junto
a los dos depósitos y el acondicionamiento y adaptación de los mismos para la utilización como
museo, centro cultural, biblioteca, sala de estudio, cafetería y mirador de la ciudad, al tratarse del
inmueble más alto de Castilla-La Mancha. El importe del contrato ascendió a 535.094,67 euros y
las obras comenzaron en enero de 2019, con un plazo de ejecución de cinco meses. No obstante,
como consecuencia del deterioro existente en el inmueble provocado por los actos de vandalismo,
que no habían sido tenidos en cuenta en la redacción del proyecto inicial, el contrato tuvo que ser
modificado, ampliándose el plazo de ejecución y su coste en 105.310,74 euros, incrementándose
hasta 640.405,41 euros. El Ayuntamiento no aportó información sobre el estado de las obras a la
finalización de los trabajos de fiscalización.
Los depósitos se encontraban inscritos en el Registro de la Propiedad y figuraban en el Inventario
de bienes del Ayuntamiento con un valor en 38.645 euros como un bien de dominio público,
asignándole como uso el abastecimiento de agua, a pesar de que no se destinaba a esa finalidad
desde 1996. Asimismo, no se identificó en el Inventario de bienes la situación de falta de uso del
inmueble.
El Ayuntamiento ha indicado durante los trabajos de fiscalización una valoración estimada del
inmueble de 7.400.000 euros, si bien no se ha aportado documento acreditativo de la misma, que,
en cualquier caso, no se corresponde con la recogida en el Inventario de bienes de la Entidad. Los
Depósitos se encontraban registrados en la contabilidad municipal por el importe por el que fueron
construidos, 19.323 euros, si bien no se dotaba anualmente su amortización.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
A continuación se muestra una imagen del inmueble durante los trabajos de fiscalización.