III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15682)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de Castilla-La Mancha.
141 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131718

Los ayuntamientos deben inscribir sus bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad de
acuerdo con el artículo 36 del RBEL para conocimiento general de la ciudadanía. De los 169
inmuebles sin uso, el 34 % de los mismos, titularidad de 22 ayuntamientos, no se encontraban
inscritos en el Registro de la Propiedad a la finalización del periodo fiscalizado lo que supuso el
incumplimiento del citado artículo. Así, el Ayuntamiento de Tarancón no procedió a la inscripción
de diecisiete de sus veintidós inmuebles, Guadalajara y Puertollano no habían inscrito cinco de
sus nueve y dieciséis inmuebles sin uso, respectivamente, Marchamalo tampoco había inscrito los
cinco inmuebles que mantenía sin utilización, no constaban inscritos cuatro de los diez inmuebles
sin uso del Ayuntamiento de Cuenca, los cuatro inmuebles del Ayuntamiento de Yepes y los dos
de titularidad del Ayuntamiento de Toledo. Por su parte, los Ayuntamientos de Albacete, Almadén,
Almansa, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Argés, Azuqueca
de Henares, Esquivias, Fuensalida, Hellín, La Puebla de Montalbán, Malagón, Moral de Calatrava
y Talavera de la Reina no inscribieron un inmueble cada uno.
En el Anexo III se indican los inmuebles sin uso que no se encontraban inscritos en el Registro de
la Propiedad y el año en el que fueron adquiridos o construidos por los ayuntamientos.
Respecto a la inclusión de los inmuebles sin uso en los inventarios de bienes inmuebles de
los ayuntamientos, se ha verificado que el 16 % de los 169 inmuebles sin uso, 27 inmuebles, no
estaban incluidos en los inventarios de bienes de los ayuntamientos titulares de los mismos. La
adquisición o construcción de los inmuebles con posterioridad a la elaboración del último
inventario aprobado o actualizado, fue la causa manifestada respecto a dos inmuebles del
Ayuntamiento de Puertollano y uno del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, mientras que
los Ayuntamientos de Guadalajara y Puertollano19 no aportaron la causa de la ausencia en sus
inventarios de cinco y cuatro de sus inmuebles, respectivamente, y los de Cuenca, La Puebla de
Montalbán, Tarancón y Yepes no la aportaron en relación con uno de sus inmuebles. Los once
inmuebles restantes no estaban incluidos en los Inventarios de bienes de los ayuntamientos por
carecer de dicho instrumento, lo que se produjo en los Ayuntamientos de Argés, Campo de
Criptana, Casarrubios del Monte, El Casar, Fuensalida, La Solana y Seseña.

19

El Ayuntamiento indicó que se estaba tramitando una actualización del inventario en la que se preveía la modificación
de algunos de los datos de dos de los inmuebles, si bien a la finalización de los trabajos de fiscalización no se había
aprobado.

cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es

En el cuadro siguiente se indican los 27 inmuebles sin uso no incluidos en los inventarios de
bienes de los ayuntamientos y la causa que motivó su ausencia.