III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15685)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de implementación de los modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales en el ejercicio 2018.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132112

hasta llegar a la información, no se corresponde con el requisito de fácil accesibilidad de la
información.
E. El apartado e) del artículo 8.1 establece la publicidad en la web de “las cuentas anuales que
deban rendirse y los informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los
órganos de control externo que sobre ellos se emitan”. Las cuentas anuales se suelen
acompañar del informe de gestión, que de acuerdo con el artículo 262 del Real Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
Sociedades de Capital (TRLSC) debe contener una “exposición fiel de la evolución de los
negocios y la situación de la sociedad”, describiendo, además, los principales riesgos e
incertidumbres a los que se enfrenta la Sociedad.
Todas las Sociedades fiscalizadas a excepción de CILSA publicaban las cuentas anuales, el
informe de gestión y el informe de auditoría financiera anual. Las cuentas anuales están
integradas, de acuerdo con el artículo 254 TRLSC, por el balance de situación, la cuenta de
pérdidas y ganancias, un estado que refleje los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, un
estado de flujos de efectivo y la memoria; sin embargo, INECO solo publicaba en su página
web el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias.
En cuanto a la publicación en su página web o sede electrónica de los informes de fiscalización
de los órganos de control externo, se ha observado que ACUAES, ACUAMED, AENA,
AGENCIA EFE, CORREOS y Renfe Viajeros no recogían en sus páginas los Informes del
Tribunal de Cuentas aprobados desde finales de 2015 y que se referían a estas Sociedades15.
Por su parte, la página web de INECO incluía un enlace a la página principal del Tribunal de
Cuentas, lo que no es acorde con el principio de accesibilidad ya que supone ampliar el camino
para encontrar la información, reduciendo la facilidad para acceder a ella.

15

-

-

Los informes del Tribunal de Cuentas a los que se alude son:
Informe de Fiscalización de las operaciones patrimoniales y de constitución de Aena Aeropuertos, S.A. aprobado el
26/09/2017.
Informe de Fiscalización de la Agencia EFE y de sus Sociedades dependientes, ejercicio 2009 aprobado el
10/10/2017.
Informe de fiscalización de la situación a 31 de diciembre de 2016 de las actuaciones realizadas por la Sociedad
Estatal Correos y Telégrafos, S.A. relativas al servicio postal universal aprobado el 21/12/2017.
Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por Aguas de las Cuencas de España, S.A., Aguas de las
Cuencas Mediterráneas, S.A., el Grupo Renfe-Operadora, Ferrocarriles de Vía Estrecha, el Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias y Adif-Alta Velocidad, de las recomendaciones incluidas en Informes de Fiscalización
aprobado el 25/10/2018.
Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por Aena, S.A., SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo,
Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, S.A. e Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E., M.P., S.A. de
las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización aprobado el 30/05/2019.

cve: BOE-A-2022-15685
Verificable en https://www.boe.es

F. El apartado f) del artículo 8.1 dispone que se publiquen “las retribuciones percibidas
anualmente por los altos cargos y máximos responsables de las entidades incluidas en el
ámbito de la aplicación de este título…”, así como “las indemnizaciones percibidas, en su caso,
con ocasión del abandono del cargo”. Los máximos responsables de las Sociedades son
aquellos de los que dependen las decisiones importantes de la Empresa y se corresponden
con el Consejo de Administración, el Presidente ejecutivo, el Consejero Delegado o, en su
caso, el Director General, por abarcar desde las decisiones relevantes de carácter estratégico
hasta las de funcionamiento de la Entidad.