III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Convenios. (BOE-A-2022-15538)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se publica el Convenio con el Instituto de las Mujeres, como entidad colaboradora en la gestión de subvenciones a diversas entidades para la inserción sociolaboral de mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 229

Viernes 23 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131144

mujeres en contextos de prostitución, así como para su inserción sociolaboral, en el
marco del C22.I4 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Segunda.
La entidad colaboradora gestionará la justificación de las ayudas de acuerdo con las
previsiones sobre su participación contenidas en los art. 9 y 15.3 del Real
Decreto 634/2022, de 26 de julio, por el que se regula la concesión directa de
subvenciones del Ministerio de Igualdad a diversas entidades para la inserción
sociolaboral de mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y mujeres en
contextos de prostitución, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, así como en las Resoluciones de concesión que se dicten, la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio,
por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Orden HFP/1030/2021, de 29
de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que
se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las
Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del
cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las
medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Tercera.
La relación de actividades que conlleve la gestión de las subvenciones por parte de
la entidad colaboradora queda sujeta, en todo caso, a la aprobación por la Secretaría de
Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Cuarta.

a) Comprobar la realización de la actividad, en plazo y forma, y el cumplimiento de
la finalidad que determine la concesión de la ayuda.
b) Revisar la documentación presentada por las entidades beneficiarias relativa a la
justificación de las ayudas.
c) Verificará el cumplimiento de los hitos objetivos establecidos en la resolución de
concesión, la adecuada justificación de los gastos y la aplicación de los fondos a los
fines para los que se concedió la subvención, así como el resto de obligaciones de la
entidad beneficiaria, emitiendo una certificación acreditativa final del proyecto como
resultado de dichas actuaciones de comprobación
d) Hacer un seguimiento permanente de los proyectos o actuaciones a las
entidades beneficiarias de las ayudas y, en concreto, a la finalización de los proyectos,
comprobando su realización y el cumplimiento de la finalidad que determinaron la
concesión de la ayuda.
e) En el supuesto de incumplimiento total o parcial por parte de las entidades
beneficiarias de los requisitos y obligaciones establecidos para la concesión de la ayuda,
la entidad colaboradora pondrá en conocimiento de dicha situación a la Secretaría de
Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, para que pueda adoptar las medidas

cve: BOE-A-2022-15538
Verificable en https://www.boe.es

El Instituto de las Mujeres, como entidad colaboradora, actuará en nombre y por
cuenta de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, debiendo
destacarse debidamente este extremo en relación con los solicitantes y los beneficiarios
de las ayudas.
Las tareas y actividades de la entidad colaboradora serán las siguientes: