III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15453)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., para la organización de dos encuentros en el marco de la programación académica de los cursos de verano para 2022.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 130387

ANEXO I
Objetivo y contenido del encuentro «La transición energética: El camino hacia la
neutralidad climática»
En el encuentro se analizará la transición de nuestro sistema energético a través de
las principales palancas de transformación que servirán de base. Para ello, partiendo del
Marco Estratégico de Energía y Clima se analizarán los escenarios futuros del sistema
energético, las políticas y medidas puestas en marcha, así como las previstas a
implementar en el futuro, junto con las medidas de acompañamiento para no dejar a
nadie atrás. En un contexto como el actual es de especial relevancia la transformación
del sistema energético que permitirá reducir la dependencia energética de nuestro país,
para hacernos menos vulnerables a las fluctuaciones de los costes de los combustibles
fósiles
El Encuentro se desarrollará en tres días y se estructura en diferentes conferencias y
mesas redondas, a cargo de prestigiosos expertos en cada tema a tratar.
El contenido básico será:
– Marco europeo y marco estratégico de energía y Clima.
– La estrategia a Largo Plazo y la Estrategia de Almacenamiento energético.
– Estrategia para la Transición justa.
– convenios de transición justa: cómo compaginar la descarbonización con las
necesidades y peculiaridades de los territorios.
– Retos de la transición ecológica y su declinación en el territorio.
– El futuro de las renovables: subastas y marco regulatorio.
– Las transformaciones del sector eléctrico: Nuevo marco regulatorio: mecanismos
de capacidad y fijación de precios.
– El papel de la ciudadanía y la demanda activa: Autoconsumo.
– Hidrógeno renovable: Un nuevo vector energético.
– Flexibilidad del sistema energético: Gestión de la demanda, agregadores y
digitalización.
– La transformación del sector eléctrico, retos y oportunidades.
– Eficiencia energética.
– El futuro de la movilidad y el transporte de mercancías.
– El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y el PERTE ERHA.
– El papel de la ciudadanía: Comunidades energéticas.
– Prospectiva tecnológica: Las palancas de I+D para el sistema energético del
futuro.
– De un sistema energético centralizado a uno multidireccional. Nuevas formas de
participación en el sistema energético.
ANEXO II
Objetivo y contenido del encuentro «Análisis transversal de la cohesión socioterritorial en España»
El conocimiento y diagnóstico del estado de situación de un determinado espacio
geográfico en términos de cohesión socio-económica y territorial, y en especial su
integración en espacios más amplios en los que se inserta e interactúa requiere un
estudio y valoración pluridisciplinar que no sólo se centre en el necesario análisis
demográfico, sino que también aborde las perspectivas de todo tipo que caracterizan una
determinada zona a la hora de estudiar su situación y problemática actual.
Este objetivo encaja en las responsabilidades que corresponden a la Secretaría
General para el Reto Demográfico, que tiene entre sus objetivos la promoción de
actividades de transferencia de conocimiento y divulgación sobre las causas y efectos de
la vulnerabilidad territorial que han generado la desigualdad de oportunidades de la

cve: BOE-A-2022-15453
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 228