III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15453)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., para la organización de dos encuentros en el marco de la programación académica de los cursos de verano para 2022.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 22 de septiembre de 2022
Cuarta.

Sec. III. Pág. 130384

Colaboración y compromisos financieros de las partes.

1. El coste máximo estimado del convenio es el que se incorpora detallado al
convenio como anexo III, y que se fija en sesenta y seis mil quinientos setenta euros
(66.570 €).
2. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contribuirá a la
financiación del curso con una aportación máxima de cincuenta y ocho mil setecientos
treinta euros (58.730 €) para cubrir las partidas que se identifican en los presupuestos
incluidos en el anexo III, y que se financiará con cargo a la aplicación
presupuestaria 23.12.451O.226.06 del presupuesto de gastos vigente.
Esta aportación se formalizará mediante transferencia a la cuenta n.º
ES95-9000-0001-20-0200008606, a nombre de la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, en el Banco de España, Agencia de Madrid.
El abono de esta aportación se hará efectivo tras la celebración de los encuentros,
de conformidad con lo previsto y acordado en este convenio, y tras acreditarse por la
Comisión de seguimiento el cumplimiento del objeto, contenido de las actividades
previstas y la liquidación final de los presupuestos que deberá presentar la UIMP
revisando las unidades realmente ejecutadas de cada partida de acuerdo con los precios
aprobados para las mismas en el anexo III. El importe final no podrá superar en ningún
caso el máximo indicado en el párrafo anterior. Este pago se deberá realizar en el plazo
máximo de cuarenta días desde la emisión de la certificación indicada.
3. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo se compromete a asumir
directamente, con cargo a su presupuesto ordinario, la financiación de los gastos de las
partidas que se identifican en el presupuesto que figura en el anexo III, lo que implica
una financiación máxima de siete mil ochocientos cuarenta euros (7.840 €).
Dichos gastos se financian con cargo a los créditos aprobados para el conjunto de su
programación de cursos avanzados en 2022 (concepto presupuestario
33.101.322C.226.06, 33.101.323M.487 y otros de su presupuesto vigente de acuerdo
con la naturaleza de cada uno de los gastos). Para ello, la UIMP tramita y aprueba los
correspondientes expedientes de gasto con carácter general para el conjunto de cursos,
según los procedimientos legalmente establecidos.
Publicidad, difusión y publicaciones.

1. En cuantos medios se utilicen para la promoción y difusión de los cursos se
destacará la colaboración del MITERD con la UIMP, respetando en todo caso las
directrices de imagen externa que ambas instituciones faciliten con este fin.
2. El MITERD apoyará a la UIMP en la campaña de promoción de los cursos,
llevando a cabo cuantas acciones estime convenientes, tales como difusión a través de
su propia web, con anuncios complementarios en prensa, mediante la difusión directa del
programa entre el público específico, etc., de acuerdo con el contenido de las actividades
publicitarias que promueva la UIMP.
Asimismo, el MITERD podrá apoyar, a través de su propio gabinete de prensa y
comunicación, la labor realizada por la UIMP con los medios de comunicación, siempre
con la necesaria coordinación y apoyo mutuo.
3. Más allá de la grabación que realizará la UIMP para su incorporación a su
archivo digital, en el caso de que alguna de las partes tuviese interés en realizar
publicaciones o producciones audiovisuales sobre el contenido y material de los cursos,
deberá previamente comunicarlo por escrito a la contraparte, sin perjuicio de los demás
permisos que legalmente fueran precisos (derechos de autor, integridad de la obra, etc.).
En estas publicaciones o producciones audiovisuales deberá figurar el título del curso
correspondiente, fecha y lugar en el que se impartió, así como la colaboración de las
partes firmantes en su organización, debiendo supervisar necesariamente cada una de
ellas estos aspectos. La edición se llevará a cabo sin coste alguno para la otra parte,
salvo que se acuerde otra cosa mediante el correspondiente convenio. La parte editora
enviará a la otra un mínimo de 5 ejemplares para sus bibliotecas y archivos.

cve: BOE-A-2022-15453
Verificable en https://www.boe.es

Quinta.