III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2022-15446)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas», la Universidad Politécnica de Madrid, la Universitat de València y el Instituto de Astrofísica de Canarias, para la constitución de la Red Española de Física Solar Aeroespacial.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130313
de la necesidad de su posterior publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Las
partes, con anterioridad a la finalización de la vigencia inicialmente prevista, podrán
acordar su prórroga por un periodo adicional máximo de otros cuatro años mediante la
suscripción de adenda al efecto, de acuerdo con lo establecido en la LRJSP.
Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, firman los intervinientes de forma
electrónica el presente convenio, considerándose como fecha del mismo la
correspondiente a la última firma, el 9 de agosto de 2022.–La Presidenta de la Agencia
Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., María Eloísa del Pino
Matute.–El Director General del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Julio Ayuso
Miguel.–El Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros Pérez.–La
Rectora de la Universitat de València Estudi General, María Vicenta Mestre Escrivá.–El
Director General del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo López.
ANEXO
Documento de adhesión a la Red Española de Física Solar Aeroespacial
En …………………………, a de 202…… (o firma electrónica).
INTERVIENEN
………………………………. (Representante legal de la entidad que se integra).
Y
………………………………. (Representante legal de la entidad coordinadora).
Interviniendo como Entidad Coordinadora de la Red Española de Física Solar
Aeroespacial.
Ambos se reconocen la capacidad legal necesaria para el otorgamiento del presente
documento y en especial la representación de las instituciones que se mencionan,
MANIFIESTAN
I. Que la Red Española de Física Solar Aeroespacial se crea por convenio de fecha
……………………………..
II. Que forman parte de esta Red las siguientes instituciones:
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas».
La Universidad Politécnica de Madrid.
La Universitat de València.
El Instituto de Astrofísica de Canarias.
III. Que en la sesión celebrada por la Comisión de Seguimiento de la Red el ……
de ……………….. de 20…., en …………………………..…… se acordó, por unanimidad,
la integración del Grupo ………………………… (nombre del grupo de investigación que
se integra) de la Universidad ……………………… a la Red Española de Física Solar
Aeroespacial. Se adjunta copia del acta como anexo.
cve: BOE-A-2022-15446
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130313
de la necesidad de su posterior publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Las
partes, con anterioridad a la finalización de la vigencia inicialmente prevista, podrán
acordar su prórroga por un periodo adicional máximo de otros cuatro años mediante la
suscripción de adenda al efecto, de acuerdo con lo establecido en la LRJSP.
Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, firman los intervinientes de forma
electrónica el presente convenio, considerándose como fecha del mismo la
correspondiente a la última firma, el 9 de agosto de 2022.–La Presidenta de la Agencia
Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., María Eloísa del Pino
Matute.–El Director General del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Julio Ayuso
Miguel.–El Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros Pérez.–La
Rectora de la Universitat de València Estudi General, María Vicenta Mestre Escrivá.–El
Director General del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo López.
ANEXO
Documento de adhesión a la Red Española de Física Solar Aeroespacial
En …………………………, a de 202…… (o firma electrónica).
INTERVIENEN
………………………………. (Representante legal de la entidad que se integra).
Y
………………………………. (Representante legal de la entidad coordinadora).
Interviniendo como Entidad Coordinadora de la Red Española de Física Solar
Aeroespacial.
Ambos se reconocen la capacidad legal necesaria para el otorgamiento del presente
documento y en especial la representación de las instituciones que se mencionan,
MANIFIESTAN
I. Que la Red Española de Física Solar Aeroespacial se crea por convenio de fecha
……………………………..
II. Que forman parte de esta Red las siguientes instituciones:
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas».
La Universidad Politécnica de Madrid.
La Universitat de València.
El Instituto de Astrofísica de Canarias.
III. Que en la sesión celebrada por la Comisión de Seguimiento de la Red el ……
de ……………….. de 20…., en …………………………..…… se acordó, por unanimidad,
la integración del Grupo ………………………… (nombre del grupo de investigación que
se integra) de la Universidad ……………………… a la Red Española de Física Solar
Aeroespacial. Se adjunta copia del acta como anexo.
cve: BOE-A-2022-15446
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–