III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15454)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P., para la colaboración en actividades de cooperación cultural para el desarrollo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130395
su firma ha sido autorizada por Ministerio de Hacienda y Función Pública, informe de
fecha 21 de julio de 2022.
En virtud de lo anteriormente expuesto, la AECID y la Fundación acuerdan suscribir
un convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto definir el marco y los términos de colaboración
entre las partes para la organización y financiación de actividades de Cooperación
Cultural para el Desarrollo entre España y México incluyendo una exposición que se
celebrará en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México, en el marco de la
celebración de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales para el Desarrollo
Sostenible de la UNESCO, MONDIACULT 2022.
Dichas actividades tienen por objeto impulsar el intercambio cultural entre museos de
España y de México, este último como país receptor de Ayuda Oficial al Desarrollo.
El título de la exposición será acordado por la Comisión mixta de vigilancia y
seguimiento del convenio a la que hace referencia la cláusula octava (en lo sucesivo, la
«Comisión de Seguimiento»).
La inauguración y clausura de la exposición serán entre septiembre y diciembre
de 2022, todo caso serán acordadas por la Comisión de Seguimiento y oportunamente
comunicadas a la AECID.
Como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, las fechas de la exposición
dispuesta en la presente cláusula podría estar sujeta a cambios en función de la
evolución de la mencionada crisis y las medidas de prevención que puedan acordarse.
Este cambio de fechas se realizará en el marco de la vigencia del convenio y mediante
acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula octava.
Segunda.
Compromisos de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.
– Convocar la contratación y gestionar la coordinación del seguro y del transporte
clavo a clavo de las obras seleccionadas para dicha muestra, incluyendo la solicitud y
gestión de los préstamos de las obras integrantes de la exposición.
– Selección y préstamo de 8 obras pictóricas, valoradas en 36.754.000 euros, que
se relacionan en el anexo.
– Tareas de acondicionamiento previo y, en su caso, de restauración, requeridas
para la preparación general de las obras que integran la exposición, así como la
elaboración de los correspondientes informes de conservación que acompañarán las
obras durante su manipulación y traslado. Los elaborarán los correos que viajen con las
obras en las condiciones que sean requeridas por los prestadores de las mismas.
– Construcción de embalajes, transporte y gestión de los correos designados por las
instituciones prestadoras.
– Este compromiso incluye la gestión y abono de las licencias de propiedad
intelectual que, en su caso, requiera la utilización de las obras de la exposición
reproducidas, distribuidas y/o comunicadas en todos los materiales de la exposición
(folleto, banderolas, invitación…).
– Coordinación con el Museo Nacional de Arte de México, MUNAL, para la
exhibición de las obras seleccionadas.
cve: BOE-A-2022-15454
Verificable en https://www.boe.es
La FCTB, como entidad coorganizadora de la exposición, asume en virtud del
presente convenio los siguientes compromisos:
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130395
su firma ha sido autorizada por Ministerio de Hacienda y Función Pública, informe de
fecha 21 de julio de 2022.
En virtud de lo anteriormente expuesto, la AECID y la Fundación acuerdan suscribir
un convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto definir el marco y los términos de colaboración
entre las partes para la organización y financiación de actividades de Cooperación
Cultural para el Desarrollo entre España y México incluyendo una exposición que se
celebrará en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México, en el marco de la
celebración de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales para el Desarrollo
Sostenible de la UNESCO, MONDIACULT 2022.
Dichas actividades tienen por objeto impulsar el intercambio cultural entre museos de
España y de México, este último como país receptor de Ayuda Oficial al Desarrollo.
El título de la exposición será acordado por la Comisión mixta de vigilancia y
seguimiento del convenio a la que hace referencia la cláusula octava (en lo sucesivo, la
«Comisión de Seguimiento»).
La inauguración y clausura de la exposición serán entre septiembre y diciembre
de 2022, todo caso serán acordadas por la Comisión de Seguimiento y oportunamente
comunicadas a la AECID.
Como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, las fechas de la exposición
dispuesta en la presente cláusula podría estar sujeta a cambios en función de la
evolución de la mencionada crisis y las medidas de prevención que puedan acordarse.
Este cambio de fechas se realizará en el marco de la vigencia del convenio y mediante
acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula octava.
Segunda.
Compromisos de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.
– Convocar la contratación y gestionar la coordinación del seguro y del transporte
clavo a clavo de las obras seleccionadas para dicha muestra, incluyendo la solicitud y
gestión de los préstamos de las obras integrantes de la exposición.
– Selección y préstamo de 8 obras pictóricas, valoradas en 36.754.000 euros, que
se relacionan en el anexo.
– Tareas de acondicionamiento previo y, en su caso, de restauración, requeridas
para la preparación general de las obras que integran la exposición, así como la
elaboración de los correspondientes informes de conservación que acompañarán las
obras durante su manipulación y traslado. Los elaborarán los correos que viajen con las
obras en las condiciones que sean requeridas por los prestadores de las mismas.
– Construcción de embalajes, transporte y gestión de los correos designados por las
instituciones prestadoras.
– Este compromiso incluye la gestión y abono de las licencias de propiedad
intelectual que, en su caso, requiera la utilización de las obras de la exposición
reproducidas, distribuidas y/o comunicadas en todos los materiales de la exposición
(folleto, banderolas, invitación…).
– Coordinación con el Museo Nacional de Arte de México, MUNAL, para la
exhibición de las obras seleccionadas.
cve: BOE-A-2022-15454
Verificable en https://www.boe.es
La FCTB, como entidad coorganizadora de la exposición, asume en virtud del
presente convenio los siguientes compromisos: