III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15454)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P., para la colaboración en actividades de cooperación cultural para el desarrollo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 130394

Los firmantes, en nombre y representación de ambas partes, manifiestan que
intervienen con capacidad legal necesaria y competencia suficiente, de acuerdo con la
normativa que les resulta de aplicación para suscribir el presente convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
I. Que la AECID es una agencia estatal, adscrita al Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Secretaría de Estado de
Cooperación Internacional, cuyos fines primordiales son contribuir al crecimiento
económico y al progreso social, cultural, institucional y político de los países en vías de
desarrollo; fomentar la cooperación cultural y científica de España con los países en vías
de desarrollo y asegurar la concertación de las políticas de desarrollo, especialmente en
el ámbito de la Unión Europea, según el artículo único del Real Decreto 1403/2007,
de 26 de octubre, por el que se aprueba su Estatuto.
II. Que, de acuerdo con el Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se
aprueba su Estatuto, la AECID es la encargada de ejecutar las funciones y competencias
atribuidas al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en materia
de promoción y desarrollo de las relaciones culturales y científicas con otros países.
III. Que la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del
Estado, reconoce la dimensión internacional de España, derivada de la historia y de la
afinidad cultural y lingüística con terceros países, especialmente con la comunidad
Iberoamericana, y su artículo 25.2 afirma que la acción cultural exterior atenderá los
objetivos establecidos en la política cultural y tendrá en cuenta los compromisos que se
deriven de las estrategias europeas, las metas establecidas en el ámbito iberoamericano
y en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO).
IV. Que el V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021) señala
expresamente que el respeto de la diversidad cultural constituye una riqueza que ha de
preservarse, dando especial relevancia a la protección del patrimonio material e
inmaterial de los pueblos y a la promoción del diálogo intercultural.
V. Que la FCTB es una fundación que forma parte del sector público del Estado
Español y tiene como fines, entre otros, la gestión del Museo Nacional Thyssen
Bornemisza, de su conservación, estudio, pública exposición y difusión de la colección
de obras de arte que el Estado español adquirió en 1993. Además del préstamo a largo
plazo de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza y de la ampliación del Palacio de
Villahermosa, la realización de exposiciones temporales, programas didácticos y
diferentes actividades culturales y comerciales.
VI. Que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de
España y la Secretaría de Cultura del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
suscribieron el 9 de marzo de 2022 un Memorando de Entendimiento para la
colaboración en el marco de la celebración de la Conferencia Mundial sobre Políticas
Culturales y Desarrollo Sostenible «MONDIACULT».
VII. Que la FCTB ha expresado a la AECID la voluntad de colaborar en la
realización de una exposición con motivo de la celebración de la citada conferencia, que
tendrá lugar en la sede del Museo Nacional de Arte de México (MUNAL) entre los meses
de septiembre y diciembre de 2022.
VIII. Esta colaboración de la AECID y de la FCTB persigue la consecución de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en especial el Objetivo 17
«Alianzas para lograr los objetivos», y su Meta 17.16, «Mejorar la Alianza Mundial para
el desarrollo sostenible» y la Meta 17.17, «Fomentar y promover la constitución de
alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil».
IX. Que de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio ha sido
informado favorablemente por la Asesoría Jurídica de la AECID, informe AJ 275/2022 y

cve: BOE-A-2022-15454
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 228