III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2022-15443)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas, Ingesa y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en los años 2022 y 2023 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130284
En el caso de las CC. AA. reciben 578,6 millones de los 1.000 millones de la I3 y deben
presentar la documentación de la adjudicación de los mismos hasta completar dicho
importe).
– Calendario: La fecha prevista de cumplimiento del objetivo será el segundo
trimestre de 2025.
4.º) Certificar en el caso de los proyectos de la línea 6 Sanidad digital, por parte de
la autoridad competente, la recepción o conformidad del objeto de los contratos
adjudicados correspondientes a los proyectos financiados con cargo a los fondos objeto
de distribución en el presente acuerdo, de forma que, antes de finalizar el 30 de junio
de 2026, pueda justificarse que todos los proyectos financiados con cargo a los fondos
transferidos han sido ejecutados y están plenamente operativos. Para dicha conformidad
se contará con informe de la Secretaría General de Salud Digital, Información e
Innovación del SNS acreditando el alineamiento con las líneas del Plan de
Transformación Digital de los proyectos presentados por las CC. AA. e Ingesa (Cada
entidad ejecutora remitirá a la Secretaría General de Salud Digital Información e
Innovación del SNS una declaración responsable sobre el cumplimiento de los requisitos
incluidos en el punto sexto, letra c) del Acuerdo. Esta Secretaría General, comunicará a
la Secretaría General de Administración Digital los términos de la declaración
responsable en cada uno de los proyectos remitidos). Esta certificación permitirá
acreditar el cumplimiento del Hito H 169: Finalización de todos los proyectos de apoyo a
la transformación digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública y de las
Administraciones de las Comunidades Autónomas. La certificación de estos proyectos se
hará hasta un total de 230 millones de euros de los 1.000 millones contemplados en
dicha inversión I3.
– Calendario: La fecha prevista de cumplimiento del objetivo será el segundo
trimestre de 2026.
5.º) Certificar, por parte de la autoridad competente, la recepción o conformidad del
objeto de los contratos adjudicados correspondientes a los proyectos financiados con
cargo a los fondos objeto de distribución en el presente acuerdo, de forma que, antes de
finalizar el 30 de junio de 2026, pueda justificarse que todos los proyectos financiados
con cargo a los fondos transferidos han sido ejecutados y están plenamente operativos.
Para dicha conformidad se contará con informe de la Secretaría General de
Administración Digital acreditando el alineamiento con las líneas del Plan de
Transformación Digital de los proyectos presentados por las CC. AA. Esta certificación
permitirá acreditar el cumplimiento del Hito H 169: Finalización de todos los proyectos de
apoyo a la transformación digital del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y
de las Administraciones de las Comunidades Autónomas. La certificación de estos
proyectos se hará hasta un total de 578,6 millones de euros de los 1.000 millones
contemplados en dicha inversión I3.
– Calendario: La fecha prevista de cumplimiento del objetivo será el segundo
trimestre de 2026.
g) Las entidades ejecutoras (comunidades autónomas, Ingesa y las ciudades de
Ceuta y Melilla) serán responsables sus subproyectos, y el suministro de la información
de los mismos se realizará en el sistema que desarrolle la autoridad responsable del
Plan. Incluirán en este la información relativa a las inversiones asociadas a la inversión 3
del componente 11 (I3, C11), junto con, cuando proceda, la emisión de las
correspondientes certificaciones que les sean solicitadas por el Ministerio de Hacienda y
cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130284
En el caso de las CC. AA. reciben 578,6 millones de los 1.000 millones de la I3 y deben
presentar la documentación de la adjudicación de los mismos hasta completar dicho
importe).
– Calendario: La fecha prevista de cumplimiento del objetivo será el segundo
trimestre de 2025.
4.º) Certificar en el caso de los proyectos de la línea 6 Sanidad digital, por parte de
la autoridad competente, la recepción o conformidad del objeto de los contratos
adjudicados correspondientes a los proyectos financiados con cargo a los fondos objeto
de distribución en el presente acuerdo, de forma que, antes de finalizar el 30 de junio
de 2026, pueda justificarse que todos los proyectos financiados con cargo a los fondos
transferidos han sido ejecutados y están plenamente operativos. Para dicha conformidad
se contará con informe de la Secretaría General de Salud Digital, Información e
Innovación del SNS acreditando el alineamiento con las líneas del Plan de
Transformación Digital de los proyectos presentados por las CC. AA. e Ingesa (Cada
entidad ejecutora remitirá a la Secretaría General de Salud Digital Información e
Innovación del SNS una declaración responsable sobre el cumplimiento de los requisitos
incluidos en el punto sexto, letra c) del Acuerdo. Esta Secretaría General, comunicará a
la Secretaría General de Administración Digital los términos de la declaración
responsable en cada uno de los proyectos remitidos). Esta certificación permitirá
acreditar el cumplimiento del Hito H 169: Finalización de todos los proyectos de apoyo a
la transformación digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública y de las
Administraciones de las Comunidades Autónomas. La certificación de estos proyectos se
hará hasta un total de 230 millones de euros de los 1.000 millones contemplados en
dicha inversión I3.
– Calendario: La fecha prevista de cumplimiento del objetivo será el segundo
trimestre de 2026.
5.º) Certificar, por parte de la autoridad competente, la recepción o conformidad del
objeto de los contratos adjudicados correspondientes a los proyectos financiados con
cargo a los fondos objeto de distribución en el presente acuerdo, de forma que, antes de
finalizar el 30 de junio de 2026, pueda justificarse que todos los proyectos financiados
con cargo a los fondos transferidos han sido ejecutados y están plenamente operativos.
Para dicha conformidad se contará con informe de la Secretaría General de
Administración Digital acreditando el alineamiento con las líneas del Plan de
Transformación Digital de los proyectos presentados por las CC. AA. Esta certificación
permitirá acreditar el cumplimiento del Hito H 169: Finalización de todos los proyectos de
apoyo a la transformación digital del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y
de las Administraciones de las Comunidades Autónomas. La certificación de estos
proyectos se hará hasta un total de 578,6 millones de euros de los 1.000 millones
contemplados en dicha inversión I3.
– Calendario: La fecha prevista de cumplimiento del objetivo será el segundo
trimestre de 2026.
g) Las entidades ejecutoras (comunidades autónomas, Ingesa y las ciudades de
Ceuta y Melilla) serán responsables sus subproyectos, y el suministro de la información
de los mismos se realizará en el sistema que desarrolle la autoridad responsable del
Plan. Incluirán en este la información relativa a las inversiones asociadas a la inversión 3
del componente 11 (I3, C11), junto con, cuando proceda, la emisión de las
correspondientes certificaciones que les sean solicitadas por el Ministerio de Hacienda y
cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 228