III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2022-15443)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas, Ingesa y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en los años 2022 y 2023 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 22 de septiembre de 2022
Línea estratégica 4.

Sec. III. Pág. 130281

Infraestructuras digitales.

Objetivo: dotar a las administraciones públicas españolas de las infraestructuras
tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad
en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades
existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la
economía del dato y la inteligencia artificial en las administraciones.
Actuaciones financiables:
4a. Puestos de trabajo inteligente a disposición de los empleados públicos.
4b. Infraestructuras de Centro de Proceso de Datos (CPD) sostenibles.
Línea estratégica 5.

Ciberseguridad.

Objetivo: garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios
digitales prestados por las administraciones públicas y mejorar sus capacidades de
prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.
Actuaciones financiables:
5a. Refuerzo de la ciberseguridad de entidades. Puesta en marcha de un centro de
operaciones de ciberseguridad.
5b. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad.
Línea estratégica 6.

Sanidad (para los ejercicios presupuestarios 2022 y 2023).

Los proyectos se ubican en tres áreas funcionales:

En estas áreas se han definido siete bloques de proyectos colaborativos, para los
que, a través de los correspondientes grupos de trabajo con las comunidades
autónomas, se han desarrollado un total de dieciséis líneas de actuación, que se detallan
en el anexo I y sobre las que se ha aplicado el 6 % del crédito para las comunidades que
lideran los proyectos.
c) Los proyectos financiables deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Alineamiento con los planes estratégicos [la Agenda España Digital 2025, el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Plan España Puede) y el Plan de
Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025].
– Interoperabilidad entre servicios. Se facilitará la integración con proyectos,
plataformas e iniciativas de similar naturaleza, especialmente con las de la
Administración General del Estado.

cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es

1. El área funcional de actuación «Centro Sanitario Inteligente», se dirige a dotar de
servicios digitales a los centros de salud de Atención Primaria con una aproximación
integral centrada en el paciente, de modo que sea posible extender las prestaciones y
servicios a un entorno virtual, de manera flexible, acceder desde la atención primaria a
los recursos del resto de niveles asistenciales, aprovechando todas las posibilidades de
la tecnología y los canales de comunicación para llegar a todos los ciudadanos,
adaptándose a las circunstancias de éstos y a las nuevas demandas de la sociedad.
2. El área funcional de actuación «Atención personalizada», engloba proyectos que
permitan diseñar, desarrollar y desplegar de manera operativa en la sanidad pública,
dentro de la cartera de servicios, un modelo integral de prestación de servicios
presenciales y virtuales específicamente diseñados para colectivos de pacientes que
requieren una atención personalizada, continuada y sistemática, debido a su estado de
salud u otras circunstancias personales, dentro del contexto general de Transformación
Digital de la sanidad.
3. Por último, el área funcional «Transformación digital de los servicios de soporte
de la actividad sanitaria», persigue el objetivo de impulsar la transformación digital de los
servicios de gestión no asistenciales, en su relación con los ciudadanos.