III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2022-15443)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas, Ingesa y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en los años 2022 y 2023 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 130278

Tercero.
Los créditos que corresponda gestionar a cada comunidad autónoma, Ingesa y a las
ciudades de Ceuta y Melilla (como entidades ejecutoras) se librarán de una sola vez en
cada ejercicio y se harán efectivos de acuerdo con lo previsto por la Ley 47/2003, de 26
de noviembre, General Presupuestaria, la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de
Presupuestos Generales del Estado para 2022 y el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, y de conformidad con los compromisos financieros que se describen a
continuación, que se formalizarán mediante resolución de la Secretaría de Estado de
Función Pública. La Comisión Sectorial de administración electrónica, presidida por la
persona titular de la Secretaría General de Administración Digital, como órgano técnico
de cooperación en materia de administración electrónica, dependiente de la Conferencia
Sectorial, de acuerdo con la disposición adicional novena de la Ley 40/2015, se
encargará de asegurar la cooperación con las Comunidades Autónomas para que estas
puedan proporcionar información necesaria sobre las inversiones del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Respecto a la línea 6 salud digital con fecha 12 de mayo de 2022, la Comisión de
Salud Digital, acordó la aprobación del punto 3.1 relativo al «Plan de Acción para la
Digitalización de la Atención Primaria y Comunitaria en el periodo 2022-2023», donde se
propone la distribución de fondos siguiente:

Los criterios de priorización de los proyectos de la línea 6 modernización y
transformación digital de la Sanidad, así como los de distribución entre las comunidades
autónomas se presentaron a las CC. AA. en el Pleno ordinario del Consejo Interterritorial
del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del día 15 de junio con la propuesta de reparto
para la línea 6 y tendrán efectividad en los ejercicios 2022 y 2023.
Para el seguimiento y la certificación de los proyectos de la línea 6 de sanidad digital
con importe de 230 millones de euros (70 millones de euros en 2022 y 160 millones de
euros 2023) se establecerá un acuerdo ministerial entre el Ministerio de Hacienda y
Función Pública y el Ministerio de Sanidad para garantizar que los proyectos realizados
por las CC. AA. e Ingesa, como responsable de la atención sanitaria en las ciudades
autónomas de Ceuta y Melilla cumplen las condiciones de elegibilidad.
Adicionalmente, dado que las actuaciones están incluidas en el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia dentro del Componente 11 del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, están sujetas, en todo caso, al cumplimiento, ejecución y
realización de los objetivos fijados en dicho Plan.
Las actuaciones se pondrán en funcionamiento con plena sujeción a lo señalado en
el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), definiendo los
correspondientes instrumentos jurídicos de manera que permitan la consecución de los
hitos y objetivos marcados en el PRTR. Para el principio de no causar daño significativo,
se presentará la oportuna evaluación de cumplimiento. Se garantizará el pleno respeto a
la normativa reguladora de las ayudas de Estado, así como se asegurará el
cumplimiento de la normativa europea y nacional aplicable, en especial, las medidas
relativas a evitar fraude, corrupción, conflicto de intereses. La definición, planificación y
ejecución de los subproyectos autonómicos o locales financiados con los créditos
transferidos mediante este Acuerdo se ajustarán a los principios de gestión específicos

cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es

10 % del total distribuido por igual entre todas las comunidades autónomas e Ingesa;
6 % del total para apoyar a las comunidades autónomas/Ingesa que lideran
proyectos colaborativos, que se distribuirán en función del número de comunidades
autónomas/Ingesa participantes y del importe total de los proyectos colaborativos;
84 % del total distribuido entre las comunidades autónomas e Ingesa (Melilla, Ceuta)
según criterio poblacional, de acuerdo con el censo publicado por el INE a 1 de enero
de 2021.