III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2022-15394)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, para la realización de los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de identificación varietal de avellano y nogal (juglans regia y juglans spp) y sus patrones para el Registro de variedades vegetales.
<< 12 << Página 12
Página 13 Pág. 13
-
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 227

Miércoles 21 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 129969

– Diplomado. Ingeniero Técnico Agrícola o equivalente. Actuará como técnico
examinador. Apoyo en la realización de los trabajos previstos en el convenio, incluido el
mantenimiento de las bases de datos de las colecciones de las especies referidas en
este convenio. Experiencia mínima de cinco años en la caracterización morfológica de al
menos alguna de las especies. Para la renovación de este puesto se aplicarán las
mismas condiciones que en caso del responsable del Centro de Examen.
– Personal de soporte cualificado (FP o equivalente) formado para ayudar en las
determinaciones necesarias DHE de laboratorio y campo.
– Personal para el mantenimiento de las parcelas.
Medios materiales:
– Colecciones de variedades de referencia de avellano y nogal (J. regia y Juglans
sp. patrones y variedades).
– Laboratorio de análisis del material vegetal que permita realizar todos los análisis
establecidos por los protocolos pertinentes.
– Contar con el servicio de un laboratorio de marcadores moleculares con
experiencia demostrada (homologado) para estas especies.
4.

Valoración y abono de los trabajos.

Los trabajos a abonar son los siguientes de acuerdo a las tareas o características
descritas:
Examen técnico DHE. Se concreta en los siguientes informes:
Informe provisional. Uno por anualidad para cada variedad recogida en la «lista de
variedades a ensayar», salvo el último año del ensayo DHE
Informe final DHE. Uno por variedad, como culminación del proceso de ensayo DHE,
en la última anualidad del mismo.
Informe de situación anual, que incluirá un informe de entradas, variedades a
ensayar y situación de las variedades en ensayo.
Informe sobre los perfiles moleculares indicados en el convenio.
Actividades de formación y apoyo a la OEVV, que se concretarán en el siguiente
informe:
Informe de ejercicio.

cve: BOE-A-2022-15394
Verificable en https://www.boe.es

Los trabajos se abonarán por el MAPA una vez recibidos los informes realizados y
detallados en la factura, en fecha dependiente de los ciclos biológicos de cada una de
las especies, y certificados de conformidad por el Director de los trabajos.
Todos los informes correspondientes a una anualidad deberán haber sido entregados
a la OEVV con anterioridad al 15 de noviembre del correspondiente año, con
independencia del cumplimiento de los plazos correspondientes previstos por el Real
Decreto 170/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento general del
registro de variedades comerciales y se modifica el Reglamento general técnico de
control y certificación de semillas y plantas de vivero, así como por la Oficina Comunitaria
de Variedades Vegetales.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X