III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2022-15394)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, para la realización de los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de identificación varietal de avellano y nogal (juglans regia y juglans spp) y sus patrones para el Registro de variedades vegetales.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 227

Miércoles 21 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 129968

13. Tanto los informes provisionales como los informes finales DHE deberán ser
introducidos en la aplicación informática GERMEN de la OEVV.
14. El IRTA se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
– Proporcionar a la OEVV el acceso, en cualquier momento de la ejecución del
estudio, a toda la información actualizada que el mismo vaya generando, en concreto a
la base de datos donde el centro de ensayos recoja los valores de los caracteres
descriptivos de las variedades que ha evaluado en virtud de convenios con la OEVV.
Esta información se considerará propiedad del MAPA a efectos de continuidad de
estudios similares en periodos sucesivos o venideros.
– Mantener el alcance de la acreditación correspondiente como Centro de Ensayo
de la OEVV necesario para formar parte del grupo de Oficinas de Examen acreditadas
por la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV), en base a la norma
«Entrustment requirements for CPVO Examination Offices» que esté vigente, ya que sólo
aquellas Oficinas que cumplan los requisitos impuestos en dicha Norma, podrán ser
acreditados para realizar los ensayos de las especies para las que están capacitados. En
este sentido, se realizarán auditorías, tanto internas (realizadas por la misma OEVV),
como externas (las de la OCVV).
2.

Dirección del convenio de encomienda de gestión.

La dirección de los trabajos será desempeñada por el Jefe/a del Área de Registro de
Variedades de la Subdirección General de Medios de Producción Agrícola y Oficina
Española de Variedades Vegetales.
Corresponderá al Director de los trabajos aceptar el equipo de trabajo propuesto por
la entidad encomendada, fijar las reuniones necesarias, supervisar las actividades y
emitir las certificaciones y relaciones valoradas de los trabajos realizados.
Corresponderá al Subdirector/a General de Medios de Producción Agrícola y Oficina
Española de Variedades Vegetales, o persona designada por éste/a, representar a la
Administración como receptor de los trabajos encomendados en el correspondiente acto
formal de recepción.
3.

Medios humanos y materiales.

El IRTA pondrá a disposición de este convenio los medios humanos y materiales
suficientes para desarrollar correctamente los trabajos programados en los plazos de
ejecución previstos, aparte de asegurar que se dispone de los medios propios suficientes
para la buena ejecución del proyecto.
A continuación se exponen los medios humanos y materiales que, como mínimo, se
dispondrán.

– Titulado superior, Ingeniero Agrónomo o equivalente que actuará como
Responsable del Centro de Examen del IRTA. Será el responsable de planificación,
organización y realización de los trabajos previstos en el Convenio. Mínimo diez años de
experiencia en caracterización morfológica del material vegetal de al menos una de las
especies referidas en este convenio y en el estudio de su comportamiento agronómico.
Formación en examen DHE y procedimientos de la UPOV. Experiencia en aplicación de
sistemas de calidad de la OCVV. Capacidad para dirigir equipos de trabajo.
Conocimiento del idioma inglés. La eventual renovación del Responsable del Centro de
Examen supondrá que el nuevo responsable posea la titulación y la formación específica
en examen DHE y procedimientos UPOV, capacidad de dirección y conocimiento del
inglés. En caso de no poseer la necesaria experiencia en caracterización morfológica, se
requerirá una formación continua de un mínimo de dos años junto al Responsable del
Centro de Examen precedente.

cve: BOE-A-2022-15394
Verificable en https://www.boe.es

Medios humanos: