III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-15344)
Resolución de 8 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con World Monuments Fund España y la Fundación Stuart Weitzman para la Conservación de las Cuevas de Cantabria, para dotar a la Cueva de Altamira de documentación en 2D y 3D aplicando las nuevas tecnologías digitales de captura y gestión de imagen.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226

Martes 20 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 129525

herramientas tecnológicas para su aplicación a la conservación y a la investigación de
sus representaciones artísticas, facilitando un conocimiento profundo de su estado y su
estudio por un amplio equipo científico sin necesidad de acceder a un sitio tan sensible a
la presencia humana como es la cueva de Altamira por lo que, consideran de interés un
convenio para la elaboración de una nueva documentación digital de alta resolución de la
cueva de Altamira para su aplicación al estudio del arte rupestre y su conservación y
para elaborar productos de difusión que favorezcan la accesibilidad virtual de los
ciudadanos a la cueva de Altamira.
A tal efecto, las partes, conforme con la exposición que antecede, reconociéndose la
capacidad necesaria, suscriben el presente convenio de acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El presente convenio tiene por objeto definir los términos de colaboración entre el
Ministerio de Cultura y Deporte y World Monuments Fund España (WMFE) y la Stuart
Weitzman's Foundation for the Preservation of the Caves of Cantabria (SWF) para la
elaboración de una nueva documentación digital de alta resolución de la cueva de
Altamira para su aplicación al estudio del arte rupestre y su conservación y para elaborar
productos de difusión que favorezcan la accesibilidad virtual de los ciudadanos a la
cueva de Altamira.
Las partes podrán organizar eventos de difusión para dar a conocer el proyecto y los
resultados obtenidos.
Segunda. Obligaciones de las partes.
1. El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Museo Nacional y Centro de
Investigación de Altamira se compromete a:

– Levantamiento fotogramétrico de las paredes y techos de toda la cueva, desde la
entrada hasta el final de la Galería Final, con una resolución de 200 micras para las
zonas generales y de 50 micras para los paneles con arte rupestre.
– Elaborar una ortoimagen del techo de la Sala de Policromos a una resolución
de 50 micras que se apoyará sobre un levantamiento topográfico realizado mediante
láser escáner 3D en el sistema UTM ETRS89 a partir de los cuales se extraerán modelos
tridimensionales basados en una reconstrucción densa y texturizado de alta resolución.
– Adaptación de la fotogrametría de toda la cueva a los dos modelos
cartográficos 3D ya existentes, tanto en el de su aspecto actual como en el modelo que
reconstruye su aspecto durante el Paleolítico.
– Aplicación de algoritmos sobre la ortoimagen del Techo de policromos y en los
paneles con pintura del resto de la cueva para discriminar entre diferentes tipos de
pigmento.
– Análisis de pigmentos mediante la captura de información multi/hiperespectral de
diversas zonas del Techo de policromos.
– Renderización de luces para obtener mapas de sombras que permitan la mejora
en la lectura de los grabados mediante el empleo de programas informáticos específicos.
– Revisión topográfica de otras cuevas cercanas a la de Altamira para conocer con
precisión la relación entre ellas y crear un modelo 3D de la zona de influencia así como
información topográfica tradicional (planos en planta, secciones longitudinales y
transversales, alturas de galería y monteras) de las cuevas en cuestión.

cve: BOE-A-2022-15344
Verificable en https://www.boe.es

a) Redactar un Proyecto que concretará los aspectos científicos, técnicos y de
conservación que considere relevantes para llevar a buen término el objetivo de
elaboración de una nueva documentación digital de alta resolución de la cueva de
Altamira, entre ellos, deberán ejecutarse los siguientes: