I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Navegación aérea. (BOE-A-2022-15286)
Real Decreto 728/2022, de 6 de septiembre, por el que se establecen las disposiciones complementarias de la normativa europea en materia de títulos y licencias del personal de vuelo de las aeronaves civiles y restricciones operativas por ruido, y por el que se modifican el Real Decreto 660/2001, de 22 de junio, por el que se regula la certificación de las aeronaves civiles y de los productos y piezas relacionados con ellas; el Real Decreto 1516/2009, de 2 de octubre, por el que se regula la licencia comunitaria de controlador de tránsito aéreo; el Real Decreto 1952/2009, de 18 de diciembre, por el que se adoptan requisitos relativos a las limitaciones del tiempo de vuelo y actividad y requisitos de descanso de las tripulaciones de servicio en aviones que realicen transporte aéreo comercial; el Real Decreto 1133/2010, de 10 de septiembre, por el que se regula la provisión del servicio de información de vuelo de aeródromos (AFIS); y el Real Decreto 1238/2011, de 8 de septiembre, por el que se regula el servicio de dirección en la plataforma aeroportuaria.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226

Martes 20 de septiembre de 2022

Sec. I. Pág. 129039

ANEXO
Contenido mínimo del curso de mecánico de a bordo
I. Derecho aéreo:
a) Las disposiciones y reglamentos correspondientes al titular de la licencia de
mecánico de a bordo.
b) Las disposiciones y reglamentos que rigen las operaciones de las aeronaves
civiles respecto a las obligaciones del mecánico de a bordo y los procedimientos
apropiados de los servicios de tránsito aéreo.
II. Conocimiento general de las aeronaves:
a) Los principios básicos de los grupos motores, turbinas de gas o motores de
émbolo; las características de los combustibles, sistemas de combustible comprendida
su utilización; lubricantes y sistemas de lubricación; postquemadores y sistemas de
inyección; función y operación del encendido y de los sistemas de puesta en marcha de
los motores.
b) Los principios relativos al funcionamiento, procedimientos de manejo y
limitaciones operacionales de los grupos motores de las aeronaves; la influencia de las
condiciones atmosféricas en la performance de los motores.
c) Células, mandos de vuelo, estructuras, conjunto de las ruedas, frenos y sistemas
antideslizantes, corrosión y fatiga, identificación de daños y defectos estructurales.
d) Sistemas anticongelantes y de protección contra la lluvia.
e) Sistemas de presurización y climatización, sistemas de oxígeno.
f) Sistemas hidráulicos y neumáticos.
g) Teoría básica de electricidad, sistemas eléctricos, corrientes continua y alterna,
instalación eléctrica de la aeronave, empalmes y apantallamiento.
h) Los principios de funcionamiento de los instrumentos, brújulas, piloto automático,
equipo de radiocomunicaciones, radioayudas para la navegación y radar, sistemas de
gestión del vuelo, pantallas y aviónica.
i) Las limitaciones de las aeronaves correspondientes.
j) Los sistemas de protección, detección, supresión y extinción de incendios.
k) La utilización y verificaciones de servicio del equipo y de los sistemas de las
aeronaves correspondientes.
III. Performance, planificación y carga de los vuelos:
a) La influencia de la carga y de la distribución de la masa en el manejo de la
aeronave, las características y la performance de vuelo; cálculos de masa y centrado.
b) El uso y aplicación práctica de los datos de performance de despegue, aterrizaje
y otras operaciones aplicables, comprendidos los procedimientos de control en vuelo de
crucero, la planificación operacional previa y en ruta.

a) Los principios de mantenimiento, procedimientos para el mantenimiento de la
aeronavegabilidad, notificación de averías, inspecciones previas al vuelo, procedimientos
de precaución para abastecimiento de combustible y uso de fuentes externas de energía;
el equipo instalado y los sistemas de avión.
b) Los procedimientos normales, anormales y de emergencia.
c) Los procedimientos operacionales para el transporte de carga en general y de
mercancías peligrosas.

cve: BOE-A-2022-15286
Verificable en https://www.boe.es

IV. Actuación y limitaciones humanas: Actuación y limitaciones humanas
correspondientes al mecánico de a bordo, incluidos los principios de gestión de amenaza
y errores.
V. Procedimientos operacionales: