I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS. Juventud. (BOE-A-2022-15289)
Ley 5/2022, de 8 de julio, de políticas de juventud de las Illes Balears.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226

Martes 20 de septiembre de 2022

Sec. I. Pág. 129057

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS
15289

Ley 5/2022, de 8 de julio, de políticas de juventud de las Illes Balears.
LA PRESIDENTA DE LAS ILLES BALEARS

Sea notorio a todos los ciudadanos que el Parlamento de las Illes Balears ha
aprobado y yo, en nombre del Rey y de acuerdo con lo que se establece en el
artículo 48.2 del Estatuto de Autonomía, tengo a bien promulgar la siguiente ley:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las políticas de juventud son todas aquellas actuaciones dirigidas a mejorar las
condiciones sociales de las personas jóvenes, acompañándolas en su proceso vital y
capacitándolas para alcanzar competencias personales y profesionales que propicien su
autonomía, su emancipación y su participación en todos los ámbitos sociales. A pesar de
las dificultades y debilidades en la implantación, así como su aplicación desigual en el
territorio, ya nadie duda de que las actuaciones integrales hacia la juventud son
imprescindibles para forjar una ciudadanía activa y plena.
Como toda política, la de juventud ha evolucionado en las últimas décadas y poco
tiene que ver ahora con la que se hacía en los años 80, cuando la vida de las personas
jóvenes era más o menos previsible, con una inserción laboral casi segura después de la
etapa de formación, contratos estables y un acceso a la vivienda relativamente fácil que
permitían iniciar un proyecto de vida en pareja o de familia. En aquellos momentos, la
política de juventud se centraba en la población muy joven y tenía como ejes la
promoción del ocio y del asociacionismo juvenil.
En los últimos tiempos, sin embargo, la etapa juvenil está profundamente marcada
por la incertidumbre. Los altos índices de desempleo, la precariedad en el trabajo y el
encarecimiento de la vivienda han dificultado enormemente las transiciones económica y
domiciliar de las personas jóvenes, hasta el punto de que, según el Observatorio Joven
del Consejo de la Juventud de España (CJE), la tasa de emancipación residencial en las
Illes Balears entre la juventud de entre 16 y 29 años fue del 17,8 % en el primer semestre
de 2020, cuando diez años antes era del 35,6 %. Esta situación ha provocado que se
retrasen las posibilidades del colectivo para construir su propio proyecto de vida y que el
concepto de juventud se haya prolongado hasta los 30 años o más.
La crisis derivada de la COVID-19 ha contribuido a empeorar las expectativas de las
personas jóvenes de vivir de manera independiente. De acuerdo con este observatorio,
las consecuencias socioeconómicas de la pandemia han afectado con dureza a la
población joven, un colectivo que ya de por sí sufre una mayor fragilidad económica,
relacionada con una inserción laboral más precaria e inestable que la del resto de la
población. Además, la juventud de las Illes Balears es la más castigada por esta crisis,
con las mayores cotas de población entre 16 y 29 años que no trabajó ninguna hora y
que estuvo afectada por los ERTE (el 42,1 %) en los seis primeros meses de 2020,
según este mismo estudio.
En paralelo, la visión de la juventud también ha cambiado en las últimas décadas. La
juventud ya no es concebida como una etapa de transición hacia la adultez, sino como
una etapa vital llena, vivida por un colectivo con unas necesidades y unas posibilidades
específicas y un capital que puede aportar al conjunto de la sociedad. En este contexto,
también se reconoce el papel de las personas jóvenes en la construcción social y como
agente de cambio y de transformación.

cve: BOE-A-2022-15289
Verificable en https://www.boe.es

I