III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15202)
Resolución de 8 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona "La Caixa", para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 17 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128307

todo ello de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, así como en su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006,
de 21 de julio.
8. Método de aleatorización prevista para formación de grupo de control y grupo de
tratamiento.
Se identificarán un mínimo estimado de 48 familias que cumplan las características
previamente descritas por cada uno de los 20 Espacios infantiles 0-3 en los que se
desarrollará el proyecto. Entre el conjunto de las redes se prevé la identificación de un
mínimo de 960 familias.
Se realizará una asignación aleatoria a grupo de control y a grupo de tratamiento
del 50% de las familias para cada uno de los Espacios Infantiles 0-3.
9.

Número previsto de unidades en cada grupo.

El universo poblacional previsto es de 960 familias, conformado por un grupo de
tratamiento compuesto por 480 familias y un grupo de control de 480 familias. Estos
grupos se estima que estarán a su vez divididos en 20 subgrupos de tratamiento (24
familias por Espacio infantil 0-3) y 20 subgrupos de control (24 familias por Espacio
infantil 0-3).
10. Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia
esperada en estas variables entre el/los grupo/s de tratamiento y el de control.
Se tiene intención de utilizar las variables recogidas en las escalas de valoración y
seguimiento de la intervención previstas en el proyecto, entre las que se encuentran:
– Índice de vulnerabilidad social.
– Índice de competencias parentales.
– Índice de desarrollo infantil.
11. Principales variables que se utilizarán para medir la puesta en práctica del
tratamiento.
Se prevé el desarrollo de las escalas específicas de Competencias parentales y
Desarrollo infantil, que incluirán el detalle de las variables utilizadas.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados.

Los datos básicos identificativos y de carácter sociodemográfico de las familias se
recogen de forma ordinaria y estable en un aplicativo informático de gestión del
programa CaixaProinfancia. Estos datos son incorporados y actualizados por los
trabajadores sociales de las entidades, responsables también de evaluar el grado de
vulnerabilidad social mediante escala estandarizada.
Está previsto implementar un módulo específico en el aplicativo para la recogida de
los datos específicos del proyecto «Espacios infantiles 0-3» que complemente la
información sobre las familias ya existente.
Para recoger la información correspondiente a las otras variables que se quieren
controlar en el estudio (Competencias parentales y Desarrollo infantil) se aplicarán las
correspondientes escalas por parte de personal propio de las entidades,
convenientemente formado y supervisado. Siempre se recogerá la información necesaria
de forma presencial.
Los plazos de recogida se prevén que sean al inicio de la experiencia para el pre-test
(noviembre) y al final de la misma (junio) para el post-test en todos los grupos (control y
tratamiento).

cve: BOE-A-2022-15202
Verificable en https://www.boe.es

12.