III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-15199)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, para la organización de la actividad "Concierto El laboratorio del espacio".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 17 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128234

EXPONEN
I. El MNCARS es un organismo público adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte,
entre cuyos objetivos se encuentra -conforme al artículo 3. a) de la Ley 34/2011, de 4 de
octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el de promover el
conocimiento y el acceso del público al arte moderno y contemporáneo en sus diversas
manifestaciones y favorecer la comunicación social de las artes plásticas, fotografía,
audiovisuales, espectáculos en vivo y diseño.
II. Para la consecución de este objetivo, el MNCARS desarrolla como actividades
principales la exhibición ordenada de sus colecciones en condiciones adecuadas a su
contemplación y estudio; el desarrollo de programas de exposiciones temporales de arte
moderno y contemporáneo; la realización de actividades de divulgación, de formación,
didácticas y de asesoramiento en relación con sus contenidos; y el establecimiento de
relaciones de colaboración con instituciones culturales, nacionales o extranjeras, para
favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos, y para la organización
conjunta de proyectos culturales.
III. La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), fue creada
en 1991. Es una organización de naturaleza fundacional con personalidad jurídica propia
y plena capacidad de obrar, que carece de ánimo de lucro y tiene afectado de modo
duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general. La FUAM está
inscrita como fundación benéfica docente privada con número de orden
MAD-1-1-2-3-392 en el Registro del Ministerio de Educación y traspasada a la
Comunidad de Madrid por Real Decreto 935/1995 de 9 de junio, donde le corresponde el
número de Hoja Personal 5 del Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid,
donde figura como inscrita en el Tomo I, Folios 151 y siguientes y Tomo XXV, Folios 401
y siguientes.
IV. La FUAM es una institución sin ánimo de lucro que tiene como misión
fundamental cooperar al cumplimiento de los fines de la Universidad Autónoma de
Madrid (UAM), gestionando principalmente aquellas actividades que la estructura
universitaria no puede realizar por sí suficientemente. Sus objetivos principales son, por
tanto, prestar colaboración a la UAM en el ejercicio de la docencia y la investigación, el
fomento del estudio, la difusión de la cultura y la asistencia a la comunidad universitaria,
así como contribuir a la formación en valores de solidaridad, tolerancia, convivencia,
libertad y justicia a través de programas de voluntariado. Que de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 20 de los Estatutos de la FUAM, ésta se constituye como medio
propio y servicio técnico de la UAM.
V. La Universidad Autónoma de Madrid organiza, a través de la FUAM, durante el
mes de octubre de 2022, la 4.ª edición del Simposio El Porvenir del paisaje y el 6.º
Congreso Espacios Sonoros y Audiovisuales: Paisaje y Sostenibilidad: escuchando la
diversidad, en el que se propone un encuentro innovador sobre paisaje y sostenibilidad.
El Congreso reúne proyectos científicos de varias disciplinas complementarias en torno
al paisaje, provenientes de universidades europeas, iberoamericanas y de EEUU. El
congreso está abierto a experiencias científicas y artísticas en torno al paisaje con
formatos diversos (presentaciones académicas, artísticas, recorridos, conciertos,
acciones y formas in situ de explorar el paisaje, audiovisuales, formatos virtuales, etc.).
El Congreso se desarrollará en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
y en otras instituciones culturales. Estas actividades se insertan en el amplio evento La
semana del Sonido de la UNESCO de Madrid, que incluye múltiples actividades:
seminarios, foros, talleres, conferencias, conciertos, instalaciones, proyecciones
audiovisuales, entre otras.
VI. En virtud de lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio,
que se regirá por las siguientes

cve: BOE-A-2022-15199
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 224