II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-15140)
Resolución de 8 de septiembre de 2022, de la Universidad de Almería, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Museos y Bibliotecas.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 127419
6. Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley Andaluza de Universidades.
7. Los Estatutos de la Universidad de Almería.
8. Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la
organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de
su calidad. Disposiciones generales. Organización de las enseñanzas universitarias.
Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, de Máster y de
Doctorado.
9. El Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de
Almería: El Reglamento de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de
Administración y Servicios de la Universidad de Almería. La Relación de Puestos de
Trabajo de la Universidad de Almería. El Acuerdo para la Homologación del Personal de
Administración y Servicios Funcionario de las Universidades Públicas Andaluzas.
10. Política de Calidad en la Universidad de Almería: el Reglamento de Cartas de
Servicio de la Universidad de Almería y Complemento de Productividad para la mejora y
calidad de los servicios que presta el PAS de las Universidades Públicas de Andalucía.
11. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y obligaciones.
El Delegado de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud. Acuerdo en materia de
Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral del Personal de Administración y
Servicios Funcionario de las Universidades Públicas Andaluzas. Normativa interna del
Comité de Seguridad y Salud laboral de la Universidad de Almería.
12. La Protección de Datos: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Normativa propia de la
Universidad de Almería en relación a la protección de datos personales.
Bloque 2.
Bibliotecas y Archivo
1. Bibliotecas universitarias: Concepto, función y servicios. La integración de las
bibliotecas universitarias en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La
biblioteca universitaria como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
(CRAI).
2. La Biblioteca de la Universidad de Almería: estructura, normativa, recursos y
servicios.
3. Planificación, organización espacial y equipamiento de bibliotecas universitarias.
4. Gestión de las colecciones en las bibliotecas universitarias: criterios de
selección, políticas de adquisiciones y evaluación de recursos de información.
Preservación y conservación de fondos.
5. Proceso técnico y análisis documental. Catalogación: elaboración, normalización
y mantenimiento de catálogos. Reglas de catalogación. ISBD. MARC 21.
6. Tendencias actuales en la catalogación: RDA.
7. Metadatos y su aplicación en bibliotecas: DUBLIN CORE, METS Y PREMIS. Los
lenguajes de marcado. HTML y XML.
8. Control de autoridades: FRAD, FRSAD, Y VIAF. Identificación Bibliográfica:
ISBN, ISSN y otros identificadores internacionales. Identificadores permanentes en
internet.
9. Lenguajes documentales y sistemas de clasificación. Encabezamientos de
materia. Tesauros. Ontologías.
10. Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria. Situación actual, tendencias y
perspectivas de futuro. El SIGB de la Universidad de Almería.
11. Acceso a la información en bibliotecas universitarias. Catálogos. Catálogos
colectivos. Gestores de enlaces. Guías temáticas.
12. Herramientas de descubrimiento. La herramienta de descubrimiento de la
Biblioteca de la Universidad de Almería (Indaga).
13. Repositorios temáticos y repositorios institucionales. Los repositorios de datos.
El Repositorio Institucional de la Universidad de Almería.
cve: BOE-A-2022-15140
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 223
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 127419
6. Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley Andaluza de Universidades.
7. Los Estatutos de la Universidad de Almería.
8. Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la
organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de
su calidad. Disposiciones generales. Organización de las enseñanzas universitarias.
Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, de Máster y de
Doctorado.
9. El Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de
Almería: El Reglamento de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de
Administración y Servicios de la Universidad de Almería. La Relación de Puestos de
Trabajo de la Universidad de Almería. El Acuerdo para la Homologación del Personal de
Administración y Servicios Funcionario de las Universidades Públicas Andaluzas.
10. Política de Calidad en la Universidad de Almería: el Reglamento de Cartas de
Servicio de la Universidad de Almería y Complemento de Productividad para la mejora y
calidad de los servicios que presta el PAS de las Universidades Públicas de Andalucía.
11. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y obligaciones.
El Delegado de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud. Acuerdo en materia de
Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral del Personal de Administración y
Servicios Funcionario de las Universidades Públicas Andaluzas. Normativa interna del
Comité de Seguridad y Salud laboral de la Universidad de Almería.
12. La Protección de Datos: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Normativa propia de la
Universidad de Almería en relación a la protección de datos personales.
Bloque 2.
Bibliotecas y Archivo
1. Bibliotecas universitarias: Concepto, función y servicios. La integración de las
bibliotecas universitarias en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La
biblioteca universitaria como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
(CRAI).
2. La Biblioteca de la Universidad de Almería: estructura, normativa, recursos y
servicios.
3. Planificación, organización espacial y equipamiento de bibliotecas universitarias.
4. Gestión de las colecciones en las bibliotecas universitarias: criterios de
selección, políticas de adquisiciones y evaluación de recursos de información.
Preservación y conservación de fondos.
5. Proceso técnico y análisis documental. Catalogación: elaboración, normalización
y mantenimiento de catálogos. Reglas de catalogación. ISBD. MARC 21.
6. Tendencias actuales en la catalogación: RDA.
7. Metadatos y su aplicación en bibliotecas: DUBLIN CORE, METS Y PREMIS. Los
lenguajes de marcado. HTML y XML.
8. Control de autoridades: FRAD, FRSAD, Y VIAF. Identificación Bibliográfica:
ISBN, ISSN y otros identificadores internacionales. Identificadores permanentes en
internet.
9. Lenguajes documentales y sistemas de clasificación. Encabezamientos de
materia. Tesauros. Ontologías.
10. Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria. Situación actual, tendencias y
perspectivas de futuro. El SIGB de la Universidad de Almería.
11. Acceso a la información en bibliotecas universitarias. Catálogos. Catálogos
colectivos. Gestores de enlaces. Guías temáticas.
12. Herramientas de descubrimiento. La herramienta de descubrimiento de la
Biblioteca de la Universidad de Almería (Indaga).
13. Repositorios temáticos y repositorios institucionales. Los repositorios de datos.
El Repositorio Institucional de la Universidad de Almería.
cve: BOE-A-2022-15140
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 223