III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15164)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundació Jaume Bofill, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 16 de septiembre de 2022
15.

Sec. III. Pág. 128070

Cronograma o calendario previsto:

Los pilotos se desarrollarán durante los ejercicios 2022, 2023 y 2024, focalizándose
la implementación durante el curso escolar 2022/2023 y la evaluación hasta 2024.
Cada uno de los pilotos funcionará de forma autónoma con un calendario de
ejecución propio atendiendo a las características propias de cada tratamiento.
A nivel general, los tres programas contarán con tres grandes fases de trabajo:
diseño, implementación y análisis. El detalle de las acciones que se enuncian a
continuación podría sufrir modificaciones leves por necesidades contextuales sin que los
tratamientos vean afectadas sus características en la intervención.
1. Fase de diseño:
En esta fase inicial se preparará el despliegue de los tratamientos. Se prevé que
tenga una duración de tres meses aproximadamente y se llevará a cabo durante el
segundo trimestre de 2022. Este bloque de actuaciones será impulsado por la Fundació
Jaume Bofill y por un equipo de recogida de datos y de gestión de la evaluación de
impacto. Las principales actuaciones que se impulsarán serán:
a) La creación del equipo técnico y de evaluación que liderará el acompañamiento
a la implementación y la evaluación de cada uno de los programas.
b) Este equipo humano realizará el diseño de las intervenciones con todo el I+D
previsto, así como el diseño de la evaluación y la programación de los cuestionarios.
c) La identificación y reclutamiento de centros educativos de primaria (lecxit y math
tutoring) y secundaria (pentabilities) de alta y muy alta complejidad para que participen y
así llegar al alumnado diana.
2.

Fase de implementación:

La fase de implementación contiene las actuaciones relacionadas con el despliegue
de los programas pilotos y la ejecución de los tratamientos.
La implementación se llevará a cabo durante el curso académico 22/23, siguiendo
una programación adaptada a las características de cada programa.
El despliegue de esta fase se liderará desde la Fundació Jaume Bofill.
Si bien las actuaciones son similares para las diferentes intervenciones, a
continuación, se detallan las especificidades de cada programa:

– Selección y capacitación de personas voluntarias y tutores mentores que
participaran en los programas para que puedan acompañar al alumnado participante de
forma adecuada, con los contenidos y competencias adecuadas.
– Recogida de datos iniciales, una vez convocados y seleccionados los centros. Esta
es una información clave para la aleatorización y posterior evaluación.
– Aleatorización para configurar los grupos de tratamiento y control.
– Pilotaje de ambos programas de mentoría y de tutoría en formato de pequeño
grupo, aplicando el tratamiento en el grupo aleatorizado.
– Desarrollo de las pruebas iniciales y finales una vez concluya el tratamiento, con
tal de recoger la información necesaria para la evaluación.
– Seguimiento del desarrollo del pilotaje con el personal voluntario y tutores de
ambos programas para garantizar el correcto desarrollo y detectar cualquier dificultad.
En el caso del programa Pentabilities:
– Selección de grupos tratados y de control: aleatorización de los grupos de
tratamiento y control a partir de la convocatoria y selección de los centros.
– Recogida de datos de base de todos los alumnos, tanto tratados como no tratados.

cve: BOE-A-2022-15164
Verificable en https://www.boe.es

En el caso de los programas Lecxit y Math Tutoring la intervención a aplicar
consistirá en: