III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-15109)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Emin, de 150 MWp, ubicada en Fuente de Cantos y Segura de León, en la provincia de Badajoz".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222

Jueves 15 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 127275

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15109

Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica Emin, de 150 MWp, ubicada en
Fuente de Cantos y Segura de León, en la provincia de Badajoz».
Antecedentes de hecho

Con fecha 8 de octubre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Planta
Fotovoltaica Emin, de 150 MWp, ubicada en los términos municipales de Fuente de
Cantos y Segura de León, en la provincia de Badajoz», remitida por la Dirección General
de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico (MITECO), que ostenta la condición de órgano sustantivo y de la que
Emintegral Cycle, S.L., es promotor.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo,
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende aspectos relativos a seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo u otros que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos y están fuera del alcance de la evaluación de impacto
ambiental.
La viabilidad del proyecto está condicionada a la construcción de las siguientes
infraestructuras, objeto de otros proyectos: subestación colectora elevadora 30/400 kV
«Segura de León» y subestación «Apicio», que evacuará finalmente la energía sobre la
subestación «Brovales», perteneciente a Red Eléctrica Española, compartida entre
varios promotores y objeto de proyecto independiente. Las subestaciones «Segura de
León» y «Apicio» son, asimismo, objeto de proyectos independientes dentro de la
denominada «Solución Coordinada Nudo Bobales».
Descripción y localización del proyecto

El proyecto tiene por objeto la construcción de una planta solar fotovoltaica (PSFV
«Emin»), de 150 MWp y 124 MWn, así como una línea de evacuación subterránea a
media tensión (LSMT, 30 kV), de 3.485 m, un transformador 400/30 kV y una línea aérea
de alta tensión (LAAT, 400 kV), de 18,2 km, y 44 apoyos. La instalación fotovoltaica
contará con 23 Cabinas de Transformación, donde se elevará la energía generada a 30
kV y cuyo cableado recorrerá subterráneamente la planta hasta el Centro de
Seccionamiento de MT, desde el cual se evacuará la energía a través de la LSMT 30 kV,
que se conectará a la red de evacuación a través de la SE «Segura de León», donde se
ubicará el transformador 400/30 kV, de 140 MVA. Desde esta subestación, partirá la
LAAT 400 kV hacia la SE Colectora «Apicio», que evacuará finalmente la energía sobre
la SE «Brovales».

cve: BOE-A-2022-15109
Verificable en https://www.boe.es

1.