III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15114)
Resolución de 30 de agosto de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Canarias, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222

Jueves 15 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 127337

Cuarto.
La Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de Canarias
(EAPN Canarias) fue constituida en 2003, y tiene como misión la prevención y la lucha
contra la pobreza y la exclusión social, así como la promoción de la participación de las
personas que se encuentran en dichas situaciones, en el ejercicio de sus derechos y
deberes. Actualmente la red está formada por 32 entidades sociales de la Comunidad
Autónoma de Canarias.
EAPN Canarias tiene como objetivo establecer mecanismos de relación y
coordinación entre las diferentes entidades asociadas que trabajan con personas en
riesgo de exclusión social, articulando unitariamente la representación, y de ahí la
interlocución ante las diferentes administraciones, de tal forma que puedan defender los
intereses generales de los colectivos desfavorecidos de una forma coordinada,
facilitando la actuación de las entidades asociadas.
Los fines de EAPN Canarias son:
1) Promover y acrecentar la eficacia y eficiencia de las acciones de lucha contra la
pobreza y la exclusión dentro del marco de la Comunidad Autonómica de Canarias.
2) Colaborar en la definición de las políticas que directa o indirectamente inciden en
el fenómeno de la pobreza y al diseño de los programas de lucha contra la misma y la
exclusión social.
3) Servir de nexo de unión entre los miembros de la Red, con el fin de mantener
contactos, intercambios de experiencia e información, unidad y apoyo mutuo ante los
problemas comunes, dotándose para ello de los medios de expresión y comunicación
necesarios.
4) Asegurar la función de grupo de presión, denuncia y reivindicación a favor de las
personas y grupos en situación de pobreza y exclusión social.
EAPN Canarias cuenta con capacidad derivada de varios años de experiencia en la
ejecución de proyectos, en la investigación, la formación digital y la sensibilización.
EAPN Canarias pertenece a EAPN ESPAÑA, una entidad comprometida en la
erradicación de la pobreza y la exclusión social. Como parte de dicha Red, comparte su
misión de lograr que aquellas personas que sufren pobreza y exclusión social puedan
ejercer sus derechos y deberes, rompiendo con su aislamiento y su situación. Otro
aspecto importante de su misión es que ambas cuestiones se sitúen en el centro de los
debates políticos de los gobiernos locales, autonómicos, estatal y europeo.

Que al objeto de paliar el impacto económico y social provocado por la irrupción del
COVID-19 y apoyar la recuperación económica, el Consejo Europeo del 21 de julio
de 2020, consciente de la necesidad en este momento histórico de un esfuerzo sin
precedentes y de un planteamiento innovador que impulsen la convergencia, la
resiliencia y la transformación en la Unión Europea, acordó un paquete de medidas de
gran alcance.
Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado
y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation
EU). Este Instrumento Europeo de Recuperación, implicará para España unos 140.000
millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 2021-2023. La
instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de
Recuperación se realizará a través del Plan de Recuperación Transformación y
Resiliencia. Los proyectos que constituyen dicho Plan permitirán la realización de
reformas estructurales los próximos años, mediante cambios normativos e inversiones, y,
por lo tanto, permitirán un cambio del modelo productivo para la recuperación de la
economía tras la pandemia causada por el COVID-19 y además una transformación

cve: BOE-A-2022-15114
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.