III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-15023)
Resolución de 9 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Cedillo, de 374,9 MWp y su infraestructura de evacuación, en Cedillo y Herrera de Alcántara (Cáceres)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221

Miércoles 14 de septiembre de 2022
2.

Sec. III. Pág. 126817

Tramitación del procedimiento

Con fechas 1 y 3 de marzo de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial de la Provincia
de Cáceres» (n.º 40) y en el «Boletín Oficial del Estado» (n.º 53), respectivamente,
anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura
por el que se sometía a información pública la solicitud de autorización administrativa
previa, de autorización administrativa de construcción y de declaración de impacto
ambiental del presente proyecto. Dicho anuncio también se publicó en los tablones de
edictos de los Ayuntamientos de Cedillo y Herrera de Alcántara y en el «Diario Hoy».
El 2 de marzo de 2021, el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Extremadura, en base al artículo 37 de la Ley 21/2013, realizó consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
La tabla del anexo I recoge las Administraciones públicas afectadas y personas
interesadas consultadas y las que han emitido respuesta. Durante el periodo de
información pública, se recibieron dos alegaciones particulares a favor del proyecto.
Con fecha 25 de noviembre de 2021, se recibió el expediente completo para el inicio
del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria, y, el 22 de marzo de 2022, se
solicitó informe a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina
de MITECO, que fue recibido el 28 de junio de 2022.
Los principales contenidos ambientales de las contestaciones a consultas y
alegaciones recibidas se reflejan en el apartado siguiente.
3.
3.1

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

La subestación SET Cedillo, propiedad de REE, donde se autoriza el acceso y
conexión a la red de transporte de esta planta, se localiza dentro del área protegida
sobre la que solapan los espacios de Parque Natural Tajo Internacional, Zona de
Especial Protección para las aves (ZEPA) «Río Tajo Internacional y Riberos» y
Zona Especial de Conservación (ZEC) «Cedillo y Río Tajo Internacional», lo que
condiciona el análisis de alternativas.
Además de la alternativa 0 o de no ejecución del proyecto, el estudio de impacto
ambiental (en adelante EsIA) ha considerado para la planta fotovoltaica las siguientes:

El promotor selecciona la alternativa B, ubicada íntegramente en el término municipal
de Cedillo. Esta alternativa propone el uso de estructuras fijas, requiere menor superficie
de ocupación, menor superficie de zanja de media tensión (MT) y longitud de línea de
evacuación y menor afección a la biodiversidad. Pese a que la alternativa seleccionada
se ubica sobre espacios Red Natura 2000 y, que la alternativa C supondría una menor
superficie encerrada dentro de estos, la presencia del Embalse de La Solana en la zona
de la alternativa C lleva aparejado mayor diversidad de hábitats y recursos para la fauna,
que se traducen en una mayor riqueza específica en la zona, donde se han detectado
colonias de topillo de cabrera y presencia regular de cigüeña negra y otras aves
amenazadas.
Con respecto a la línea de evacuación, dado el emplazamiento seleccionado para la
planta solar y la ubicación de la SET donde el promotor tiene concedido el punto de
acceso, se propone la construcción de una línea en soterrado de 501 m, para minimizar
la afección a las especies presentes en los espacios Red Natura 2000.

cve: BOE-A-2022-15023
Verificable en https://www.boe.es

– A, con tecnología de seguimiento a un eje, situada en los parajes La Regañada y
Valongo (Cedillo).
– B, con estructuras de soporte fijas, situada también en los parajes La Regañada y
Valongo (Cedillo).
– C, con estructuras de soporte fijas, situada entre el Embalse del Agua y el
Embalse de La Solana (Herrera de Alcántara).